
Atlético Nacional tuvo un 2020 decepcionante. Fue un año atípico, a causa del COVID-19 y a pesar del buen inicio del conjunto verdolaga en la Liga BetPlay, fue atravesando “crisis” que lo llevaron a ser eliminado de la Copa Sudamericana, torneo internacional que disputó en este año. En la Copa BetPlay cumplió con clasificar a los cuartos de final y cuando recomponía el camino en la liga, el Coronavirus atacó a su plantel y lo diezmó en las instancias finales.
Como es costumbre en VAVEL, hablaremos del desempeño de cada uno de los integrantes del plantel profesional. En esta ocasión, nos referiremos al rendimiento que tuvo Yerson Candelo en el cuadro verdolaga.
¿Quién es Yerson Candelo?
Yerson Candelo es un mediocampista nacido en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, el 24 de febrero de 1992. Debutó en el Deportivo Cali en el año 2010, convirtiéndose en una de las principales figuras del equipo y consiguiendo varios títulos; entre ellos, el Torneo Apertura de 2015 frente al Independiente Medellín. Tras su paso por el Querétaro de México, Candelo llegó al Atlético Nacional en junio de 2018, marcando su primer gol en la victoria de Atlético Nacional 2-0 en su visita al Independiente Santa Fe en el estadio 'El Campín'. Candelo se desempeña como volante por derecha, llegando incluso a jugar de delantero centro y, en ocasiones, de lateral derecho ante las lesiones de quienes ocupan ese puesto.
Desempeño de Yerson Candelo en el 2020
Candelo es un jugador potente, veloz y con sacrificio. Tiene una buena pegada de media distancia y, por derecha, es una pieza clave en el desborde del equipo para llegar al arco rival. Durante el año, gracias a la rotación del ex director técnico Juan Carlos Osorio, Candelo se desempeñó en algunos partidos como volante por izquierda para aprovechar su pegada desde la media distancia, sin embargo, su mejor versión es en la banda derecha, cuando se asociaba con Helibelton Palacios y poniendo pases para que el delantero centro o el volante que llegaba finalizara la jugada.
Gracias al esquema de Juan Carlos Osorio, Candelo tuvo que tener sacrificio y, al no tener el balón, debía acompañar y asegurar la marca por derecha, sobre todo, cuando atrás había línea de tres. Finalizando el torneo, debido a varias lesiones y contagios por el Covid-19, Candelo fue utilizado como lateral derecho. Función que cumplió a la altura tanto en marca como en defensa.
Candelo ha tenido un rendimiento bastante irregular en Atlético Nacional. Ha tenido varios partidos en los cuales ha mostrado su talento, potencia y capacidad; no obstante, ha tenido partidos en los cuales no ha sido determinante. Por este motivo ha sido un jugador criticado por un sector de la hinchada, ya que en ciertos partidos no aparece y no es determinante.
Partido más destacado
El partido más destacado de Yerson Candelo fue ante La Equidad Seguros por la segunda fecha de la Liga BetPlay Dimayor. Tras un 3-0 en contra en apenas 30 minutos, Candelo tuvo participación en tres de los cuatro goles de la remontada. Demostrando su potencia y precisión en los centros y pases, asociándose muy bien con el Andrés Felipe Andrade y realizando una asistencia y el remate del cuarto gol que el rebote lo interceptaría Gustavo Torres, lo realizó Candelo.
Los números de Yerson Candelo en el 2020
Candelo disputó 14 partidos de Liga y cuatro de Copa Sudamericana para un total de 18 partidos disputados en el año. Marcó un solo gol en Liga y realizó seis asistencias en Liga y tan solo una en Copa Sudamericana. En total, Yerson Candelo disputó 1.320 minutos en el 2020, 1.014 en Liga y 306 en Copa Sudamericana.
Fue un año muy irregular para el equipo y para el jugador también. Sin embargo Candelo supo demostrar la altitud y sacrificio que se necesitó y se espera que en el 2021, muestre su mejor nivel en el equipo.
