Cecchinello defiende a Nakagami: "Es un error típico de juicio"
Nakagami en el Hospital tras sufrir un grave accidente /Fuente: Twitter Takaki Nakagami

Las opiniones sobre lo ocurrido en la salida del Gran Premio de Catalunya son diferentes. La mayor parte del paddock de MotoGP es contundente al afirmar que Takaaki Nakagami fue muy agresivo. Es por ello, por lo que consideran necesario tomar cartas en el asunto. No consideran que sea necesario imponer al japonés una sanción. Más bien, llamar la atención de los Comisarios para impedir que ocurran daños mayores. Desde el incidente de Mugello, en que el piloto del LCR Honda ya estuvo involucrado, hasta lo sucedido este fin de semana en Montmeló colocan a los comisarios en el punto de mira.

El japonés pasó la noche en el Hospital General de Catalunya tras realizarle un primer chequeo en la clínica del circuito. Ante los rumores sobre su situación, el equipo envió un comunicado a la prensa confirmando que no sufría ninguna fractura. Por precaución, se mantuvo en el centro médico hospitalizado y ante la espera de recibir el alta el lunes. "Se le rompió la visera del casco y le golpearon varias piedras en la cara, la tiene bastante hinchada. 'Taka' freno bruscamente, se levantó la parte trasera de la moto, soltó los frenos para intentar bajar la zaga trasera y entonces perdió la rueda delantera", declaró Cecchinello.

Álex Rins como involucrado en el accidente ha sido el primero en criticar la decisión de los stewards. Tras desearle a Nakagami lo mejor, el piloto de Suzuki ha mostrado su inconformidad ante esta situación, llegando a calificarlo como “inaceptable”. Rins exige cambios en la organización, de la que dice no tener un nivel suficiente que esté a la altura de MotoGP.

Su historial de accidentes en lo que llevamos de temporada es corto. Sin embargo, en los dos accidentes recientes, contando este en Barcelona, el de Suzuki se ha visto involucrado por la acción de Nakagami. Es por ello, que reclama medidas y se muestra inconforme ante la acción de la organización.

El piloto español salió despedido tras chocar la moto de Nakagami con la suya. Sufre una fractura en el hueso piramidal de la muñeca izquierda sin desplazamiento, lo que le ha impedido estar presente en los test de este lunes en Barcelona y probablemente perderse la siguiente cita en Alemania. Pese a que no será hasta dentro de dos semanas, el de Suzuki es probable que no pueda participar.

Pecco Bagnaia fue el tercero en discordia. El de Ducati no sufre ninguna herida pese a haberse ido al suelo en la primera curva. Nakagami impactó directamente su cara con la rueda trasera de este, lo que provocó que perdiera el equilibrio de su moto y se fuese al suelo. En sus declaraciones ha dejado claro su inconformidad con respecto a lo ocurrido:  "Cada vez que ha estado delante nunca ha terminado la carrera. Es el momento de tomar medidas para hacerle entender, si es que lo entiende, que esto no es bueno".

En la rueda de prensa post carrera, Johann Zarco quiso dejar claro su postura ante lo ocurrido con Nakagami: “Ha perdido totalmente el crédito que le dimos durante la comisión de seguridad (del pasado viernes en Montmeló). Es una pena para él".

Ante las declaraciones de sus rivales, el equipo LCR es su principal apoyo. Lucio Cecchinello, team manager del LCR Honda, ha comunicado a través de Sky Sport MotoGP lo ocurrido, además de justificar la acción de su piloto. "Siento decir esto, pero tengo que ser objetivo: es un error típico de juicio. Creo que está pasando por un momento de especial presión, porque todavía no sabe cuál es su futuro. Sabe que los resultados de estas carreras serán muy importantes. No estaba muy concentrado, ya lo hemos visto en otras ocasiones", afirmó Cecchinello.

Es consciente de la gravedad del accidente y de que si el Panel de Comisarios hubiera sancionado a su piloto lo habrían entendido a la perfección. Aunque no está del todo de acuerdo con los comportamientos de la organización: "Con la entrada de Freddie Spencer, pensé que tendríamos opiniones más profesionales. Pero a veces que hay dos varas de medir o bien se producen errores de evaluación. De haber sancionado a Nakagami lo habría aceptado, no me habría alegrado, pero lo habría aceptado".

Comparando la situación en la que se encuentra MotoGP con respecto a la Fórmula 1, afirma que el Mundial merece un cambio y adaptación a las nuevas medidas de seguridad: "En la Fórmula 1, Michael Masi tomó el año pasado algunas decisiones que no eran correctas para todos y ahora ya no está en ese puesto. Llevamos años discutiéndolo, pero si ciertas cosas ocurren siempre, entonces hay que cambiar algo".

VAVEL Logo