Memoria 'azucarera': Jairo Arboleda, el maestro 'verdiblanco'
Fotomontaje: VAVEL Colombia

Un 20 de septiembre de 1949, nació en Tuluá un pequeño niño al cual llamaron Jairo, pero que más tarde se diera a conocer con el mejor apelativo que le pudieron dar: el maestro.

Jairo Arboleda, fue un enorme mediocampista tanto para el Deportivo Cali, como el Deportivo Pereira e inclusive la selección Colombia. Tenía detalles de genios, esos que le permitían con facilidad desmesurada dar pases, crear jugadas para gol e inclusive sus particulares lujos, como un túnel al rival o una gambeta para bailar sobre los gramados del fútbol colombiano.

Con el Deportivo Cali, Arboleda tuvo dos ciclos, el primero entre 1970 a 1972, obteniendo un título bajo las ordenes de Roberto Reskin. Luego estaría entre 1974 a 1978 en las huestes verdiblancas, donde en su primer año obtuvo el título con Vladimir Popovic como entrenador.

Tanto fue la repercusión del tulueño en el Deportivo Cali, que en días pasados los lectores de nuestra página lo eligieron junto a Carlos Valderrama, como los mediocampistas ofensivos del once ideal del club.

Arboleda se hizo conocer como un jugador talentoso, pero algo díscolo, sin embargo, en una nota publicada en el diario El País este aseguró que nunca disputó un partido con resaca, aunque en sus tiempos libres era otra cosa.

El rey del túnel también participó con la selección Colombia en 12 partidos y anotó un gol. Hizo parte del equipo que obtuvo subcampeonato de Copa América en 1975.

El maestro luego de retirarse del fútbol, dejo los guayos colgados y se dedicó a enseñar a los más pequeños desde los años 90, por sus manos han pasado los grandes talentos de la selección Colombia, la selección del Valle, de la Escuela Sarmiento Lora y del Deportivo Cali.

En 2017, el profesor Arboleda estuvo cerca de ser el asistente técnico del plantel profesional, pero ello se frustró por problemas legales con la institución, algo que no fue bien visto por la hinchada azucarera.

VAVEL Logo