
El Real Madrid se coronó ayer por sexta vez consecutiva y novena de manera histórica como campeón de la Supercopa de España de Baloncesto, llamada actualmente la Supercopa Endesa por el acuerdo de la ACB con la eléctrica. El Unicaja Málaga se enganchó al tren blanco, aunque llegados al descanso, un subidón de los de Chus Mateo dejó atrás al Unicaja, que en la segunda parte volvió a estrechar distancias e incluso liderar en el marcador, pero de nuevo el Real Madrid activó la velocidad de crucero para levantar por sexta vez consecutiva el trofeo nacional.
Un rey longevo
El Baskonia, el Barcelona en cuatro ocasiones consecutivas y finalmente el Unicaja han sido los valientes que han intentado deponer al Real Madrid del trono, pero por sexta vez consecutiva, los de la capital demuestran su hegemonía en la competición y se aposentan durante, al menos, una temporada más, en el puesto de vigente campeón. Buscando en los archivos de la competición, lo más parecido es la etapa dorada del Baskonia entre 2005 y 2008, venciendo en cuatro ocasiones consecutivas la final.
Además, por tercera vez, el MVP de la competición ha sido Facundo Campazzo, al que desde luego, la adaptación se le ha hecho de lo más sencilla, pues el que un día fue madridista siempre será madridista. Después de tres temporadas fuera de Madrid, dos de ellas en la NBA, el base argentino ha vuelto a casa por tercera vez con un nivel increíble. El dicho dice que las segundas y terceras partes no son nunca buenas, pero parece que El Mago es la excepción que confirma la regla.

Aparte de que este domingo El Mago se sacara varios trucos de la chistera con los que la defensa de Unicaja tendrá pesadillas durante meses, el resto del quinteto no se quedaba atrás. Musa, Hezonja y Deck consistían de una amenaza constante desde las alas, a la vez que estaban apoyados por la acción del actualmente mejor pívot de Europa, Tavares. Una de las imágenes del campeonato sin duda será su tapón de bienvenida a Willy Hernángomez en las semifinales.
El torneo sirvió de preparatorio para la inminente temporada de la ACB, que comienza el próximo fin de semana. El estreno de los blancos será en el WiZink Center frente al Casademont Zaragoza el domingo 24 de septiembre a las 12:30. Los maños tendrán la primera prueba de fuego en el feudo blanco después de una pretemporada un poco dudosa, pero un destacado Langarina que ha dejado un gran rendimiento en gran parte de los encuentros amistosos. Después de una visita a Manresa el día 29, en la tercera jornada llegará el primer clásico de la temporada, seguido del debut en la Euroliga contra el Baskonia, por lo cual se aproximan fechas redondeadas en el calendario madridista, pues serán claves para el transcurso de la temporada.
Las sensaciones que ha dejado el Real Madrid son muy positivas, y la temporada se presenta muy ilusionante tras las victorias en la Supercopa de España contra dos rivales de categoría. No todo lo que comienza bien acaba bien, pero sin duda alguna, no hay mejor manera de iniciar la temporada para los pupilos de Chus Mateo.
