
Marc Bartra jugará en el Trabzonspor la temporada 2022/2023. El hasta hace unas horas jugador del Real Betis prestará sus servicios al campeón de la liga turca.
Las informaciones procedentes de medios turcos y el medio nacional AS cifran el traspaso en 1.350.000 de euros a pagar en dos plazos. Un montante que daría lugar a aliviar la mala situación económica del Betis y poder inscribir a otro central, el brasileño Luiz Felipe, fichado en este mercado de fichajes.
En otros medios como Besoccer aseguran que por parte del Real Betis la cantidad percibida por el central catalán está más cercana a los 4 millones de euros.
La marcha de Marc Bartradeja la nómina de centrales del Real Betis compuesta por : Víctor Ruiz, Edgar, Pezzella y Luiz Felipe. En cualquier caso el traspaso del catalán no ha servido para que el Betis pueda llegar a la jornada 1 con todos sus jugadores inscritos. A día de hoy, el Betis debido al excedente de masa salarial no ha podido inscribir a Guardado, Luiz Henrique, Joaquín, Claudio Bravo y Camarasa.
Manuel Pellegrini pierde una pieza importante en el eje de su zaga y ha elaborado una convocatoria para la jornada 1 ante el Elche con 18 jugadores. El chileno se verá obligado a poner en liza un once de circunstancias debido a los jugadores no inscritos y las bajas por lesión de Canales, Montoya y Sabaly.
Marc Bartra terminaba contrato el 30 de junio de 2023 por lo que podía haberse marchado gratis a final de temporada. El central catalán y el Real Betis no habían llegado a un acuerdo para la renovación por lo que para no repetir un "caso Mandi" , parece que el traspaso de Marc Bartra al Trabzonspor era la solución menos mala o más satisfactoria para todas las partes.

Marc Bartra ha permanecido en el Real Betis cinco temporadas, tras su llegada en el mercado de invierno de la temporada 2017/2018. El central catalán fue fichado procedente del Borussia Dortmund y el Real Betis pagó 10 millones de euros por su traspaso. Ha disputado un total de 146 partidos y ha marcado 7 goles. Durante su estancia en el cuadro verdiblanco ha conseguido tres clasificaciones para jugar la UEFA Europa League y una Copa del Rey.
A lo largo de su trayectoria en el Real Betis el central catalán deja huella en la afición y el vestuario verdiblanco en el que se le apreciaba muy integrado. Su rendimiento a su llegada fue superlativo combinado con dos temporadas un tanto grises con errores y numerosas desaplicaciones defensivas.
En el último año y medio en el club, de la ,mano de Manuel Pellegrini recuperó su nivel y demostró su rapidez, además de su colocación, y su capacidad para sacar el balón jugado. Su hueco será dificil de cubrir y seguro allá en tierras turcas habrá a partir de ahora un bético más.
