Puntuaciones Eintracht Frankfurt vs Rangers - Final UEFA Europa League
Grada del Eintrach Frankfurt durante el partido / Fuente: Eintracht Frankfurt

Este miércoles 18 de mayo se enfrentaron el Eintracht Frankfurt contra el Rangers escocés por el título de la UEFA Europa League. El duelo tenía en juego mucho más que un simple trofeo, porque otorgaba también al ganador una plaza directa en la UEFA Champions League de la próxima temporada y un puesto en la siguiente edición de la Supercopa de Europa.

El partido se decantó para el Eintrach Frankfurt quien levantó su primera UEFA Europa League bajo su nuevo nombre. Mientras tanto, el Rangers vivió una de las noches más duras de la última década. El resultado del partido se tradujo en la participación de cinco equipos alemanes en la próxima edición de la UEFA Champions League. Por su parte, el Rangers tendrá que reanimar a sus futbolistas de cara al próximo curso para lograr la clasificación a la máxima categoría del fútbol europeo de la forma más complicada, ganando el título de la liga escocesa.

Criterios de calificación

0-3: Muy mal, 4: Mal, 5: Regular, 6: Bien, 7: Bastante bien, 8: Muy bien, 9: Fantástico, 10: Excelente, S.C: Sin Calificar.

Puntuaciones Eintracht Frankfurt

Kevin Trapp (8): Una serie de paradas durante la primera mitad mantuvo vivo al Eintracht, aunque no pudo mantener la portería a cero. Sin embargo, sus inteligentes salidas al mano a mano convirtieron al alemán en uno de los protagonistas

Almamy Tourè (7): Poca presencia y aspecto fantasmagórico son las palabras que definen la actuación del central malí. Gracias a las indicaciones de su entrenador, Torurè estuvo fino en la mayoría de disputas a nivel defensivo.

Trapp salvando a su equipo en los últimos compases / Fuente: Bundesliga
Trapp salvando a su equipo en los últimos compases / Fuente: Bundesliga

Tuta (8): Una vez más, Tuta fue providencial en el once alemán. El central principal de la zaga alemana cumplió el rol de organizador en esa zona del campo. 

N'dicka (9): Ya estuvo nominado al mejor once de la Bundesliga a lo largo de toda la temporada. Hechos que reafirmó desplegando una auténtica clase maestra de defensa en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Sin duda alguna estuvo entre los mejores futbolistas del encuentro.

Rode (7'5): A mediados de temporada Rode no era el futbolista favorito de su entrenador, pero gracias a su liderazgo y veteranía, consiguió un hueco entre los titulares. Una brecha en el rostro a los tres minutos de juego mermó un tanto la actuación del alemán, aunque estuvo al alcance del duelo.

Kamada, Kostić y Tavernier esperando un balón / Fuente: <strong><a  data-cke-saved-href='https://www.vavel.com/es/futbol-internacional/2022/03/16/1105360-a-por-el-golpe-final.html' href='https://www.vavel.com/es/futbol-internacional/2022/03/16/1105360-a-por-el-golpe-final.html'>Eintracht Frankfurt</a></strong>
Kamada, Kostić y Tavernier esperando un balón / Fuente: Eintracht Frankfurt

Sow (7): Oliver Glasner optó por el suizo en el doble pivote junto a Rode, lo que permitió generar mucho más juego de lo previsto. Durante los primeros compases fue el eje principal de su equipo, sumándose así al ataque cuando convenía.

Knauff (9): Su única responsabilidad era desequilibrar a la defensa escocesa para aprovechar su buena llegada. Los planes salieron a la perfección, aunque tuvo menos protagonismo debido a la gran envergadura de la defensa rival.

Kostić (10): Cuando su equipo lo necesita aparece. Una vez más el serbio Kostić demostró todo de lo que es capaz. Disparos de media distancia, desbordes inimaginables y driblings fantásticos fueron algunos de los detalles que el extremo dejó. Glasner supo aprovechar su presencia aunque no estuvo acertado de cara a portería.

Imagen de Rafael Santos Borré tras su gol / Fuente: Eintracht Frankfurt
Imagen de Rafael Santos Borré tras su gol / Fuente: Eintracht Frankfurt

Kamada (7): Ausencia participativa fue la tónica del futbolista japonés que no encontró su juego en ningún momento. Daichi fue uno de los elegidos por Glasner para disputar los 120 minutos, pero la falta de habilidad marcó la determinación del juego.

Lindstrom (6): Se esperaba mucho más de un jugador determinante a lo largo de la temporada en cuanto al campeonato nacional se refiere. Su escaso encaje en el Eintracht obligó a su entrenador a sustituirlo en el minuto 71.

Rafael Santos Borré (10): El delantero colombiano quiso cerrar algunos frentes abiertos que tenía con el gol, y qué mejor ocasión que la final de la UEFA Europa League para hacerlo. Gracias a su gol, el Eintracht Frankfurt consiguió empatar la eliminatoria y mandar el partido a la prórroga.

Puntuaciones Rangers

Allan McGregor (9): Como si de un muro se tratara, Allan McGregor supo solventar casi todas las situaciones de peligro provocadas desde los laterales. A sus 40 años firmó un increíble partido obligando a los delanteros alemanes a dar más de lo que podían.

James Tavernier (10): El lateral inglés, quién es considerado una de las estrellas del equipo, fue el máximo creador de peligro del Rangers. Casi todas las jugadas cocinadas por el conjunto escocés pasaban por sus botas. Varios centros desde el costado derecho complicaban las acciones defensivas de los alemanes.

Celebración del Rangers tras el gol de Aribo / Fuente: Rangers
Celebración del Rangers tras el gol de Aribo / Fuente: Rangers

Goldson (7): Cierta falta de intensidad determinó el juego del central. El futbolista inglés estuvo presente siempre que su equipo lo necesitaba, aunque no fue protagonista en la zona baja de su equipo.

Bassey (9): Al principio asustaba a sus compañeros con salidas a destiempo, pero su fabulosa capacidad de recuperación hacían que sus salidas fueran un arma de doble filo. Sin necesidad de cometer faltas, Bassey fue capaz de amargar la noche a los delanteros del Eintracht.

Barisic (7): Como ya es costumbre, Barisic cumplió con su cometido. Las indicaciones eran claras, no dejar pasar a los de blanco, con lo que Barisic aceptó la orden y la ejecutó con éxito.

Imagen de Ramsey fallando su penalti / Fuente: Rangers
Imagen de Ramsey fallando su penalti / Fuente: Rangers

Kamara (8): Quizás los nervios marcaron el partido del finlandés. Sin embargo, el mediocentro del Rangers deshizo la mayoría de las jugadas creadas en la zona baja del campo alemán.

Lundstram (6'5): Al igual que Lindstrom en el Eintracht, las expectativas estaban más altas de lo que realizó. A pesar de esto, Giovanni van Bronckhorst optó por él para ser uno de los jugadores que terminará los 120 minutos.

Jack (7): El ex del Aberdeen participó lo justo y necesario cuando su equipo necesitaba su ayuda. El escocés estuvo firme y sólido durante toda la primera mitad y lo que disputó de la segunda.

Goldson en una disputa con Borré / Fuente: Rangers
Goldson en una disputa con Borré / Fuente: Rangers

Wright (7'5): Muchas internadas por el costado derecho provocaron la incertidumbre de los defensores alemanes. Lo cierto es que no tuvo la capacidad precisa para penetrar con certeza en el área rival.

Kent (10): Velocidad y electricidad, dos aspectos críticos en el futbolista inglés que fue sin duda uno de los protagonistas principales. Hasta los últimos compases de la prórroga acometió internadas ganadoras para plantarse en la línea de fondo y meter centros envenenados. A pesar de todo, no fue suficiente para convertir al Rangers campeón.

Aribo (9): Como ya se avecinaba en la previa, Aribo aprovechó su espectacular físico para imponerse a los centrales del Eintracht. A esto se le suma el tanto que anotó al comienzo de la segunda mitad para dar esperanzas a un Rangers que acabaría cayendo.

VAVEL Logo