Bielsa ha llegado para quedarse
Fuente: EFE

El 16 de mayo saltaba la sorpresa en Uruguay con la confirmación de Marcelo Bielsa como nuevo seleccionador nacional celeste. Cierto es, que, tras el fracaso mundialista de los charrúas en Catar, bajo los mandos de Diego Alonso y la destitución de este, se postulaba como candidato para ser el nuevo seleccionador. ‘El Loco’ había vivido un 2022 bastante convulso, ya que en el mes de febrero fue destituido como técnico del Leeds United. Siempre será recordado como un técnico histórico en el conjunto inglés, debido a que devolvió los Whites después de 17 años a la Premier League. Su presidente durante esta etapa Andrea Radrizzani declaró que llegó a “ser odiado” por parte de la afición del Leeds, una vez haberle cesado de su cargo. Además de ello, en verano de ese mismo año fue de la mano con Iñaki Arechabaleta en su candidatura a ser presidente del Athletic Club, donde el argentino se haría cargo del proyecto deportivo del club, además de coger los mandos del banquillo del club bilbaíno. Sin embargo, el presidente elegido por la afición rojiblanca fue Jon Uriarte. 

Asumir el cargo de Uruguay, era el tercer reto de la larga carrera en los banquillos de una selección del ‘Loco’, tras haber dirigido a la selección de Argentina (1998-2004) y de Chile (2007-2011), con las cuales tuvo un papel mundialista discreto. Con la albiceleste, no pasó de fase de grupos en el Mundial de Corea y Japón de 2002 y con ‘La Roja’ llegó en Sudáfrica 2010 a los octavos de final, siendo eliminada por Brasil. Sin embargo, hay un hito internacional por el que siempre es recordado en Argentina, la medalla de oro en los Juego Olímpicos de Atenas en 2004, una generación en la que destacaban jugadores como Javier Mascherano o Carlos Tévez. 

Dos victorias históricas

Durante el pasado parón internacional, saltaba la sorpresa en el Estadio Centenario de Montevideo, donde Uruguay derrotaba por 2-0 a Brasil. La celeste rompía la racha de 22 años sin ganar a la canarinha, además de poner fin a la racha de imbatibilidad que tenía la selección brasileña de 37 partidos seguidos en las eliminatorias sudamericanas. Sin embargo, un mes después, la selección dirigida por Marcelo Bielsa ha vuelto a marcar otro hito histórico, tras vencer a Argentina por 0-2 en ‘La Bombonera’, la cual ha significado la primera victoria de los charrúas como visitantes ante la albiceleste en un partido clasificatorio para la Copa del Mundo. A pesar de todo, no es la primera vez en la historia del fútbol uruguayo, que la celeste logra vencer de manera consecutiva a Brasil y a Argentina, ya que en las ediciones de 1917 y 1959 de la Copa América, también lo logró. 

Además de ser el artífice de la quinta victoria en la historia de Uruguay ante el vigente campeón del mundo, ha derrotado por segunda vez en su carrera a la selección argentina tras vencer con Chile en 2008. Solo hay otro entrenador argentino que ha logrado algo similar en las eliminatorias sudamericano, Gerardo ‘El Tata’ Martino, quien solamente ha ganado una vez a su país de origen con Paraguay en 2009. Por otro lado, otro dato a destacar del ‘Loco’, es que se ha convertido en el segundo entrenador que ha ganado a Argentina en suelo argentino y como local en la fase de clasificación del Mundial, tras el colombiano Francisco Maturana, ambas dirigiendo el combinado nacional cafetero. 

Con estas dos victorias, Uruguay se coloca con 10 puntos y como segundo clasificado en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Veremos si el proyecto de la selección charrúa tiene continuidad para volver a ganar algún título, ya que el último fue la Copa América de 2011.

TyC Sports
TyC Sports

La mejor versión de Darwin Nuñez

El delantero del Liverpool está siendo de lo más destacado de la selección uruguaya desde que Marcelo Bielsa se hiciera con los mandos de esta. De hecho, sus números lo reflejan tres goles y dos asistencias en cinco partidos. Tras darse por finalizada o la etapa de Edinson Cavani y Luis Suárez con la celeste, a pesar de que este último haya sido convocado durante este parón, el ex-jugador del Benfica es la gran esperanza para el futuro del ataque de Uruguay.

Que Darwin Nuñez este mejorando sus números de forma notable bajo los mandos del ‘Loco’, tampoco es sorprendente, ya que allí donde ha estado Bielsa, la figura del delantero centro siempre ha destacado. Varios ejemplos para corroborar este dato podrían ser Fernando Llorente en el Athletic Club, André Gignac en el Olympique de Marsella o Patrick Bamford en el Leeds United. 

El primero de ellos, estuvo bajo los mandos de Marcelo Bielsa durante dos temporadas, donde en la primera de ellas marcó los mejores registros de su carrera con 28 goles en todas las competiciones. Durante la segunda campaña apenas contó con oportunidades debió a las desavenencias con la directiva para renovar su contrato. De hecho, el delantero riojano tras anunciar su retirada en una entrevista para Relevo catalogó al técnico rosario como un “genio”.

En su experiencia en Marsella, coincidió con André Gignac, quien disputó su última temporada en el OM, con Marcelo Bielsa como entrenador. Al igual que Fernando Llorente, durante esa temporada tuvo una de las campañas más destacadas de su carrera con 23 goles en su cuenta personal. El actual delantero de Tigres le elogió en el programa mexicano Desde el cerro a la silla, sobre la breve experiencia que tuvo con él en Francia: “Ese señor vino y cambió todo”. Haciendo también hincapié en el cambio físico en el que le hizo trabajar: “Bajé 5 kilos y metí 25 goles (incluyendo con Francia), así que desde ese momento seguí con la misma línea física y me ha funcionado”

El caso más reciente es el de Patrick Bamford en el Leeds United, quien durante tres temporadas sumó dobles dígitos en el aspecto goleador. Gracias a su gran rendimiento, fue convocado por primera vez en su carrera con la selección inglesa absoluta. Por otro lado, desde la marcha de Marcelo Bielsa del Leeds, su rendimiento ha caído en picado ya que apenas ha sumado seis goles, siendo incluso relevado al equipo sub-23. 

Tendfield.com
Tendfield.com
VAVEL Logo