
Bélgica sigue afianzándose como líder con 1746 puntos, Brasil escaló a la segunda posición tras haber conquistado la Copa América doce años después, Colombia octava, Argentina décima, México duodécima, Perú décimo novena y Estados Unidos vigésimo segunda. La Clasificación Mundial de la FIFA tuvo muchos cambios, cuatro competiciones continentales fueron las principales protagonistas en el cierre del curso 2018/2019.
La cuarta actualización del presente año tampoco pasó desapercibida, Argelia la vigente campeona africana marcha cuadragésima, Uruguay quinta, Venezuela vigésimo sexta, Haití octogésima tercera, Senegal vigésima y Nigeria trigésimo tercera se convirtieron en los ascensos más destacados tras un mes a puro fútbol. Los zorros del desierto integran la selecta lista de los campeones del ciclo competitivo 2019/2022, cuya nueva integrante se definirá en marzo de 2020.

La Liga de las Naciones de la Concacaf, La Clasificación Conjunta Asiática 2022/2023, entre otras competiciones nos deleitarán con auténticos partidazos en lo que resta del año. En total se han disputaron 146 encuentros a nivel mundial, las próximas tres ventanas internacionales se disputarán del 2-10 de septiembre, 7-15 de octubre y 11-19 de noviembre. Los diablos rojos desde febrero de 2019 mantienen la posición de privilegio y la defenderán en el tramo definitivo del clasificatorio europeo 2020.
Japón se medirá con Paraguay el 5 de septiembre en el marco de la Copa Desafío Kirin, los samuráis azules se preparan a tope puesto que les espera un arduo camino hacia sus próximos objetivos deportivos. El 19 de septiembre se publicará la nueva actualización tras el arranque de la temporada 2019/2020.
El clasificatorio para Qatar 2022 inició el 6 de junio en la zona asiática , cada confederación tendrá sus respectivos sorteos preliminares. 204 selecciones en contención por 31 plazas. La primera justa en Oriente Medio será la última con 32 selecciones en la fase final.
