
Se corre el telón de la máxima categoría del fútbol femenino español. Se hace para retomar el camino en territorio europeo, donde 16 equipos se han dado cita para conseguir el pasaporte que les dé acceso a los cuartos de final de la UEFA Women's Champions League y que les permita seguir teniendo licencia para soñar. A sabiendas de que la máxima competición continental es un torneo en el que el azar pone en jaque mate al favoritismo y que todo puede pasar, grandes y no tan grandes protagonizarán unas luchas incesantes por tener luz verde de cara a la final que se vivirá el próximo 22 de mayo en el Juventus Stadium de Turín. Una vez más, el ritmo vendrá marcado por la competencia existente y las ganas de doblegar a un Olympique Lyonnais que, tal y como ha venido demostrando hasta ahora, parece no tener parangón y quitarse esa "piel" de monstruo competitivo con la que, temporada tras temporada y, concretamente desde hace cinco, arrasa a sus respectivos rivales para hacerse con el trofeo que muchos otros siguen ansiando.
Este miércoles, el Fútbol Club Barcelona de Lluís Cortés regresará a escena en la competición del KO más seguida a nivel internacional. Las azulgranas, que cayeron en las semifinales de la última edición jugándole de tú a tú al VfL Wolfsburgo, abrirán las puertas del Estadi Johan Cruyff para recibir al Fortuna Hjørring de Dinamarca, vigente campeón de su Liga y único equipo del bombo de los no cabeza de serie que llegó a lograr ser finalista en el contexto de la competición en la temporada 2002/03. Es por eso por lo que el duelo que se vivirá este miércoles, a partir de las 16:45, en la Ciudad Condal, estará marcado por un aliciente emocional, siendo motivo de sobra por el que el conjunto azulgrana deberá andar con pies de plomo para evitar sorpresas, relegando a un segundo plano su condición de favoritas en la eliminatoria y centrándose en anular el margen de error desde el principio, dando la misma imagen que llevan dando en la Primera Iberdrola desde la jornada inaugural.
Bien es cierto que las de Lluís Cortés no pueden estar pasando por una situación mejor. Ostentando el liderato de la Primera Iberdrola, nadie parece "toserle" en el terreno de juego. De ahí que siga poniendo la directa a revalidar el título que ya alzaron en la pasada campaña, COVID-19 mediante y que lo esté haciendo arrastrando una racha de imbatibilidad envidiable y que sigue noqueando a sus rivales más perseguidores.
Después de Unbe, la Champions
Las azulgranas llegarán a este partido con el medidor de confianza hasta arriba. Lo harán tras haber consolidado su liderato ganando a la Sociedad Deportiva Eibar en el duelo correspondiente a la jornada 8 de la competición doméstica, que disputaron el pasado 27 de febrero con motivo del aplazamiento al que se tuvo que ver sometido por la crisis sanitaria que está generando la pandemia y que está afectando de lleno al desarrollo con normalidad de la competición de fútbol femenino.
La encargada de dictar sentencia
La colegiada encargada de arbitrar el encuentro entre catalanas y danesas será la holandesa Shona Shukrula, que estará acompañada por Franca Overtoom y Diana Snoeren como árbitras asistentes y Lizzy Van Der Helm como cuarta árbitra.
Las declaraciones de la previa
Així ha estat la roda de premsa oficial prèvia a l'anada 1/8 @UWCL"Moltes ganes que torni la Champions" https://t.co/akqx5y5whW#BarçaFortunaHjorring #WPAWA pic.twitter.com/nkf9vfyzKt— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) March 2, 2021
