
El Surne Bilbao Basket está de dulce y se encuentra a una victoria de igualar su récord histórico de victorias consecutivas. No lo hacía desde la temporada 2009-10 donde consiguieron ocho victorias seguidas sin perder. Para igualar este logro deberá ganar al Hereda San Pablo Burgos el miércoles 16 de febrero.
La temporada no empezaba bien para el conjunto vizcaíno. Los de Mumbru conseguirían solo 3 victorias en 12 partidos y se situaban en los puestos bajos de la clasificación. Fue después de la derrota en el derbi ante el Baskonia cuando hubo un punto de inflexión y la directiva tuvo que tomar decisiones inminentes para mejorar de cara a los próximos encuentros.
El puesto de entrenador peligraba para Mumbrú, pero la directiva siguió apostando por el catalán y la primera salida no tardó en llegar. Fue la del ala-pívot lituano Regimantas Miniotas tras llegar a un acuerdo para rescindir su contrato. La llegada de Stefan Peno, Damian Inglis y David Walker darían un plus al equipo y los resultados no tardaron en llegar. El entrenador Alex Mumbru habló para los medios de comunicación y reconoció que después de estas victorias el equipo empezaba a encontrar su baloncesto.
-
Jugadores destacados
En esta larga racha del Bilbao Basket, el equipo está siendo comandado por los bases Rafa Luz y Ludvig Håkanson. El primero, no empezó de la mejor manera y parece que va recuperando su mejor nivel. El brasileño está promediando un total de 10,85 puntos y repartiendo el juego del equipo con 3,71 asistencias por partido. En el caso de Håkanson, se está dedicando más a tirar y ha promediado 11,5 puntos por partido, llegando a sus máximos frente al Betis con 26 puntos y 30 de valoración.
Por otra parte, en el juego interior, la llegada de Damien Inglis ha mejorado mucho al equipo en el aspecto reboteador y el francés es el segundo más valorado del equipo. Junto a un rocoso pívot como es Angel Delgado que promedia 8,3 rebotes por partido, que con la llegada de Inglis sus datos han mejorado, al no tener que jugar con tanta presión.
Cabe destacar también jugadores como Andrew Goudelock (13,1 puntos y 9,5 de valoración) y Valentín Bigote, pívot francés, que hasta el último partido promediaba 10 o más puntos por encuentro.
-
La afición, clave
Todo el mundo sabe la importancia de la afición para los hombres de negro. No hay nada más que ver el sufrimiento que pasó el equipo en época de pandemia cuando los pabellones se encontraban cerrados. La pasada campaña estuvo a punto de descender a la Leb Oro. Pero, la gente nunca ha abandonado al equipo y ha estado ahí en los malos momentos mostrándole el apoyo que se merece al conjunto vizcaíno.
Durante la racha de 7 victorias seguidas el Bilbao ha jugado 5 partidos en Miribilla. Como local, han conseguido ganar al Río Breogán y al Baxi Manresa, equipos situados en posiciones altas de la clasificación y que próximamente jugarán la Copa del Rey en Granada.

Está claro que los jugadores no pueden vivir sin su afición y estos sin su Bilbao Basket. Ahora mismo, el equipo está situado en novena posición con un bagaje de 10 victorias y 9 derrotas, detrás del máximo rival histórico como es el Baskonia. A los vizcaínos les viene un calendario complicado, aunque irán partido a partido intentando alargar su racha y aferrarse a los puestos de playoff.
