
21 de octubre de 2023. Una fecha que todo aficionado al deporte palentino recordará, pues perdurará en la memoria como el día que el Zunder Palencia sumó su primera victoria en la Liga Endesa ante el Río Breogán. ‘’Hoy en Palencia no se duerme’’ añadía la ACB a sus redes sociales una vez finalizado el encuentro, y así es, las celebraciones de los fanes morados suplirán a la común tranquilidad de las calles palentinas.
La gélida temperatura de Palencia contrastó con una Caldera de Castilla que entró en estado de ebullición, alentando a su equipo, en una atmósfera que tampoco quisieron perderse los aproximadamente 200 aficionados lucenses que se ubicaron en el fondo norte.
El primer cuarto fue el mejor de los visitantes, que pillaron al Zunder Palencia por sorpresa y consiguieron la que sería su máxima ventaja en el partido (cinco puntos). Un dos más uno de Jogela tras tres rebotes ofensivos de los gallegos, seguido de cierta dominancia de Diouf en la pintura, pusieron el 12-17 tras dos triples de Chumi y Ndiaye.
El segundo cuarto fue decisivo para el transcurso del partido, pues el Palencia apretó el acelerador y hundió al Río Breogán con un parcial de 20-2. Vitor Benite, Van der Vuurst y Ndiaye inauguraron el festival del triple, sumados a una bandeja de Matt Haarms y un mate espectacular de Kamba por el cual Veljko Mrsic se vio obligado a parar el partido. Los lugueses pudieron recuperar parte de la ventana morada, pero no fue suficiente para cerrar el ‘’gap’’ psicológico de los 10 puntos, acabando así la primera mitad con un 36-25 en el electrónico.

La segunda mitad comenzó con un Breogán muy enchufado, marcado con un fantástico Jogela que cerró un parcial de 8-0, dejando así a los gallegos a tan solo dos puntos del Zunder. Entonces, los hombres de Marco Justo volvieron a demostrar su mejor versión y encontraron huecos en la defensa gallega como si de un queso Gruyere se tratara. 19-5, con once puntos a nombre de Franke (seis de ellos desde el triple), enmudeció a los desplazados desde Lugo, a la vez que levantó a los otros 4800 asistentes. La preocupación de Mrsic era visible, y a pesar de parar el partido a mitad de la racha palentina, poco pudo hacer para evitar la inspiración de los locales. Así acabó el penúltimo tiempo, con un 60-45 que dejaba entrever el desenlace del partido.
Ambos equipos encararon el último cuarto con casi todo el pescado vendido. El técnico canario Marco Justo aprovechó para dar minutos a Manu Rodríguez y Agustín Ubal, que apenas habían tenido tiempo sobre el parqué. Los nervios del joven uruguayo se hicieron visibles en sus dos pérdidas y su fallo en el pase de alley-oop a Haarms, pero aún así los errores del Palencia no se pagaron caros por la gran ventaja. Quintela intentó con todas sus fuerzas acortar distancias, pero una anotación repartida de los palentinos, principalmente en el interior de la pintura, igualó el esfuerzo del Breogán. 14-14 fue el resultado de este último cuarto, y por tanto el del encuentro 74-59.
La imagen más bonita se vio al final del encuentro, cuando debido a la indecisión de los árbitros, el partido se paró durante unos minutos, tiempo que ambas aficiones aprovecharon para corear los nombres del equipo rival. Los visitantes comenzaron cantando el himno de su club, lo que vino seguido de un aplauso general del pabellón y de cánticos de ánimo hacia el Breogán. La marea celeste respondería con el mismo símbolo, finalizando en un aplauso de ambas aficiones que demuestra la deportividad de ambas hinchadas, y la gran relación entre los dos clubes, viejos conocidos de la LEB Oro.
El próximo encuentro de ambos clubes
El Zunder Palencia sale con esta victoria del descenso, a expensas de lo que haga el Granada mañana en casa frente al Casademont Zaragoza. El próximo partido de los castellanos será toda una prueba de fuego, ante el Real Madrid en el WiZink Center. La afición morada, como es costumbre, no defraudará, y llenará todas las localidades que el Real Madrid ceda a la entidad palentina. Tanto es así, que desde ciertos sectores de la grada se ha solicitado una ampliación del número de localidades para apoyar al Palencia en el feudo blanco.
El Río Breogán entra en una situación complicada, pues se coloca penúltimo, también a expensas de lo que haga el Granada. Las dos semanas consiguientes a este partido serán de mucha intensidad para los gallegos, pues visitarán al Unicaja y posteriormente recibirán al Barça Basket. El calendario de los lucenses está siendo muy intenso, y a pesar de competir en todos sus partidos, sumar se complica ante rivales de tal categoría.
Finalmente, ambos equipos se volverán a ver las caras el seis de abril de 2024, esta vez en Lugo y con pocas jornadas restando, por lo que podría ser crucial a final de temporada.
