
Después de una década, DC United ha decidido dar un giro de 180º a su proyecto comenzado una nueva etapa en la que esperar recuperar su sitio en la Conferencia Este, después de varios años quedándose muy lejos de la disputa por los títulos. La llegada del nuevo entrenador es un soplo de aire fresco para revitalizar el equipo, aunque para que los resultados comiencen a aparecer deberán esperar todavía un par de años. Esta primera temporada será más de transición en la que el técnico plantee sus ideas y de los primeros pasos para lo que se espera sea un proyecto ganador. Bajo las órdenes del nuevo entrenador ser verá un DC United muy ofensivo, similar a muchos de los proyectos que abundan a día de hoy en una competición que necesita recuperar a un equipo que marcó una época dorada. Añorando estos años dorados, la primera dinastía quiere volver a pasear su escudo con gloria y honor como lo hiciese en el pasado y cortar esa pésima racha de más de siete temporadas sin poder levantar un título.
La temporada 2020 fue bastante irregular en la franquicia de la capital del país, lo que se vio reflejado en los resultados, llegando incluso a ver como se acababa una de las etapas más largas al frente de un banquillo como fue la de Ben Olsen. El equipo comenzó sumando varios puntos entre el inicio de la temporada regular y el Torneo MLS is Back, pero una derrota en el último partido de este evento les privó de disputar la ronda final. Pero la temporada no tuvo demasiada historia y el equipo nunca terminó de funcionar. De los 12 partidos siguientes, ocho de ellos terminaron en derrota y solo uno finalizó con los tres puntos, provocando el fin de una de las etapas más longevas en los banquillos de MLS con la destitución de Ben Olsen. El entrenador fue cesado de sus funciones tras más de una década al frente del equipo, y de manera milagrosa, desde que dejó su cargo, el equipo pareció otro. Fueron tres victorias de manera consecutiva lo que permitió al DC United soñar con una posibilidad de clasificar a los MLS Cup PlayOff’s. En cambio, a pesar de esta dinámica tan positiva que coincidió con el mejor momento del equipo los dos últimos partidos no consiguieron puntuar, lo que les dejó finalmente fuera de la pelea por los títulos antes de tiempo por quinta vez en cinco años.
Con el inicio del nuevo proyecto, el DC United ha sido uno de los equipos que más movimientos realizó durante la off season, tratando de dar la vuelta a una mala situación que venía desde hacía unos años atrás. Aunque la gran mayoría de estos nombres no sean conocidos para el público en general, se trata de futbolistas con experiencia y con hambre de ser importantes en un ambicioso proyecto de un equipo que quiere volver a ser grande. Fueron varios los jugadores los que llegaron con la idea de dar mayor profundidad de plantel, aunque los movimientos realmente importantes llegaron a muy pocas fechas del inicio de la temporada, sobresaliendo la llegada a préstamo del central estadounidense Brendan Hines-Ike procedente del K.V. Kortrijk, club que conoce a la perfección el actual entrenador. Destacar también la incorporación de un delantero experimentado como es Nigel Robertha desde el Levski Sofia en donde ha sido uno de los mejores jugadores en las últimas temporadas. En el capítulo de salidas, el equipo ha dado la baja a un amplio número de jugadores que no terminaron de rendir al nivel esperado, no ejerciendo las opciones de prolongar su contrato. Oniel Fisher, quien a causa de las lesiones no terminó de tener los minutos esperados se marchó a LA Galaxy, mientras que el experimentado Axel Sjoberg no terminó de amoldarse al equipo y reforzó al conjunto de la USL de San Antonio FC. Ulises Seguro fue otro de los futbolistas que dejó el equipo tras ser seleccionado por Austin FC en el MLS Expansion Draft 2020.
Entrenador: Hernán Losada
El técnico argentino tiene frente así un importante reto como es el dirigir a uno de los mejores equipos en la historia de MLS que, tras muchos años en un segundo plano, tratará de recuperar su imagen y volver a pelear por títulos. No será un reto sencillo ya que se enfrentará a proyectos muy sólidos, pero a pesar de su poca experiencia, ha dejado muy buena imagen en el fútbol belga con un juego muy ofensivo y dinámico. Aunque apenas lleve unos años en los banquillos dirigiendo equipos de primer nivel, el argentino ha sorprendido por ser un entrenador ofensivo al que le da lo mismo los goles que encaje, mientras que su equipo anote uno más para ganar. A los equipos de Losada les gusta sacar la pelota jugada de la defensa hasta llegar al centro del campo, momento en el que empiezan a imprimir velocidad a sus acciones y buscar sorprender a su rival. En defensa es un equipo que presiona muy arriba en rivales que también quieran sacar la pelota jugada desde la zona de finalización, pero tiene que trabajar en muchas ocasiones los espacios se producen entre líneas.

Hernán Losada es un técnico muy joven. A penas lleva dos temporadas como técnico en el fútbol belga, lo que significa una apuesta muy importante en los “Black & Red” y su búsqueda por recuperar la identidad y el trono perdido. El argentino inició su carrera como jugador en Independiente, club en donde permaneció dos temporadas antes de llegar a Bélgica, previo paso por una campaña por la Universidad de Chile. Comenzó entonces un periplo por el fútbol belga que le llevó a jugar durante varias temporadas en el K Beerschot VA bajo diferentes nombres y en tres diferentes etapas. En estos años como jugador, también pasó una temporada en el RSC Anderlecht. Al colgar las botas se unió al cuerpo técnico del K Beerschot VA como Assistant Coach, puesto que mantuvo durante solo tres meses, ya que, con la destitución del entrenador anterior se hizo cargo del equipo. En las tres temporadas que se mantuvo como técnico logró devolver al equipo a la Jupiter Pro League con un juego muy vistoso que espera replicar en el DC United.
Jugadores a seguir
Estrella. Julian Gressel

No hay ninguna duda que el mejor jugador del United se encuentra en su banda derecha. El jugador de origen alemán fue de lo poco que se salvó en un equipo que se quedó muy lejos de los objetivos marcados, y eso que la maña dinámica del equipo no le permitió mostrar su gran despliegue futbolístico. Con la reconstrucción del equipo y la recuperación de muchos de los futbolistas lesionados, esta será la temporada indicada para que Gressel aspire a todo aquello que se le ofreció con su fichaje. Julian Gressel es uno de los jugadores más polivalentes de MLS, aunque en sus últimos años se a especializado en jugar en cualquier posición de la banda derecha. Su capacidades y conocimiento del juego le han llevado a participar en todas las posiciones salvo delantero y portero, rindiendo siempre a un buen nivel. Pero es realmente en el costado derecho en donde ha rendido a su mejor nivel con un gran derroche físico y su cuota de trabajo.
Proyecto. Moses Nyeman

Los problemas vividos en el equipo la pasada temporada permitieron al centrocampista tomar la alternativa y entrar con fuerza en la dinámica del equipo. Sin ningún tipo de miramientos y sacudiéndose la presión, el joven jugador demostró estar preparado para responder a las necesidades del equipo en una posición en la que cuentan con problemas desde hace ya varias temporadas. Moses Nyeman es uno de los proyectos más importantes no solo del DC United sino también del fútbol estadounidense lo cual le ha llevado a empezar a ser seguido por varios clubes europeos con apenas 17 años. Aunque en esta temporada todavía no será titular, es indiscutible que entrará en la rotación del equipo, permitiéndole jugar sin presión, manteniendo su desarrollo. A pesar de ser un futbolista pequeño, se mueve a la perfección en el centro del campo ofreciendo trabajo defensivo sin miedo a la confrontación con el rival, además de aprovechar su movilidad para ayudar en la salida balón, con una gran capacidad de conducción con la pelota pegada al pie.
Director. Russell Canouse

Si hay un jugador infravalorado dentro de MLS este es el mediocentro del DC United, quien lleva varios años rindiendo a un gran nivel, fuera de los focos mediáticos y demostrando que no hay que aparecer en los highlights para estar entre los mejores. Tal es su nivel de juego y las posibilidades de crecimiento que el equipo estadounidense ha tenido que rechazar varias propuestas del fútbol europeo para un regreso a Alemania. Russell Canouse es un mediocentro con una gran capacidad asociativa que le permite tanto iniciar con solvencia las jugadas, como ayudar en las transiciones y controlar la pelota en los momentos en los que el equipo necesite llevar la iniciativa. Estas no son las únicas capacidades del jugador ya que también responde a la perfección en la faceta defensiva, colocándose entre los mejores recuperadores de la competición, convirtiéndole en un futbolista muy completo. Un jugador indispensable para el nuevo estilo de juego que quiere el entrenador.
Once Inicial
DC United sufrirá un cambio radical con la llegada del nuevo entrenador y los primeros pasos de un equipo que tendrá que desarrollar un sistema y estilo muy diferente al que han tenido hasta el momento. Uno de los primeros cambios y más significativos será la variación del sistema, proponiendo un 1-3-5-2 en donde los laterales tendrán un papel importante en el desarrollo del juego. Con este sistema y un estilo de juego muy ofensivo y con rápidas transiciones, los carrileros tendrán que estar muy atentos a cubrir sus espaldas, aunque presencia de tres centrales ayudará a sostener al equipo en las transiciones. La portería se mantendrá para Bill Hamid, quien será acompañado por delante suya con una línea de tres centrales en la que se situarán Frédéric Brillant, Donovan Pines y el fichaje, Brendan Hines-Ike. La siguiente línea de cinco jugadores se completa con Julian Gressel como carrilero derecho, Junior Moreno y Russell Canouse como mediocentros, dejando la banda derecha para Joseph Mora. Por delante se posicionará Edison Flores como un centrocampista ofensivo o mediapunta. El equipo también tendrá muchas variantes por si jugase con otro tipo de sistemas con jugadores como Yamil Asad o Yordy Reyna. La delantera será para Nigel Robertha que actuará como segundo punta, acompañado de Ola Kamara quien ejercerá referencia en el ataque.

Datos de la Franquicia
Nombre: DC United
Apodo: "Black & Red", DCU
Fundación: 1995
Propietario(s): D.C. United Holdings
Conferencia: Este
Estadio: Audi Field (20.000 espectadores)
Títulos:
Competición |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Título | 4 | 4 | 3 | 1 |
Temporada | 1996, 1997, 1999, 2004 | 1996, 1997, 2006, 2007 | 1996, 2008, 2013 | 1998 |
Plantilla Temporada 2021
Núm | Nombre | Pos | PJ | G | A | Est |
1 | ![]() |
PT | 114 | 0 | 0 | |
21 | ![]() |
PT | 23 | 0 | 0 | |
24 | ![]() |
PT | 258 | 0 | 0 | |
3 | ![]() |
DF | 28 | 1 | 0 | |
4 | ![]() |
DF | 0 | 0 | 0 | |
13 | ![]() |
DF | 139 | 6 | 5 | |
14 | ![]() |
DF | 91 | 10 | 12 | |
15 | ![]() |
DF | 180 | 8 | 5 | |
23 | ![]() |
DF | 26 | 3 | 1 | HG |
28 | ![]() |
DF | 72 | 0 | 4 | |
33 | ![]() |
DF | 0 | 0 | 0 | HG |
35 | ![]() |
DF | 0 | 0 | 0 | HG |
93 | ![]() |
DF | 25 | 0 | 0 | |
5 | ![]() |
CC | 70 | 0 | 6 | |
6 | ![]() |
CC | 72 | 3 | 2 | |
7 | ![]() |
CC | 70 | 14 | 12 | DP |
10 | ![]() |
CC | 13 | 0 | 3 | DP, Int |
11 | ![]() |
CC | 86 | 19 | 23 | Int |
18 | ![]() |
CC | 267 | 24 | 51 | |
27 | ![]() |
CC | 11 | 0 | 1 | HG |
30 | ![]() |
CC | 17 | 0 | 1 | HG |
31 | ![]() |
CC | 129 | 19 | 40 | |
9 | ![]() |
DC | 101 | 52 | 9 | |
16 | ![]() |
DC | 22 | 1 | 0 | |
17 | ![]() |
DC | 0 | 0 | 0 | Int |
19 | ![]() |
DC | 0 | 0 | 0 | Int |
20 | ![]() |
DC | 0 | 0 | 0 | Int |
22 | ![]() |
DC | 2 | 0 | 0 | HG |
29 | ![]() |
DC | 85 | 20 | 18 | |
50 | ![]() |
DC | 0 | 0 | 0 | Int |
DP: Designated Player
HG: Homegrown Player
GA: Generation adidas
Int: International Slot
Jugadores Franquicia
|
"El Orejas" no tuvo la mejor temporada en su estreno en MLS, ya que una lesión le impidió jugar la gran mayoría de los partidos. Fue el segundo Designated Player en perderse varios encuentros, y eso lastró al equipo, dejándoles sin el jugador que estaba llamado a ser la pieza más determinante y diferencial en el juego de la franquicia. Esta circunstancia provocará que en esta temporada el futbolista peruano lo tenga todo de cara para romperla y demostrar la confianza que puso el club con su fichaje, siendo este el más caro en la historia de la franquicia. Edison Flores es un futbolista dinámico que, partiendo desde el costado izquierdo, genera un gran número de ocasiones de peligro, aunque sus aptitudes le permiten jugar por todo el frente del ataque. Sus acciones descolgándose desde el carril izquierdo y tomando posiciones de centrales con sus diagonales aportará un buen número de asistencias y goles a un equipo necesitado de un jugador de su clase. |
26 Años | |
Monarcas Morelia | |
¿?¿?¿?¿?¿? | |
En junio:
|
El gran capitán está de regreso para llevar a DC United al lugar donde le corresponder. El centrocampista superó la pasada temporada una dolorosa lesión de rodilla que le llevó a perderse casi la totalidad de la competición, volviendo a vestirse de corto en el último partido de la regular season, un calvario que ha tenido que sufrir nuevamente en su cesión al fútbol inglés, haciéndole volver antes de tiempo. Paul Arriola es más que un capitán para el conjunto de Washington, es un estandarte para la franquicia, el futbolista más importante, y su ausencia fue algo que su pudo ver a lo largo de 2020. Eso le deja el período de pretemporada para prepararse, volver a coger ritmo y liderar al equipo en su nuevo proyecto. El futbolista californiano es un comodín para el entrenador dentro del terreno de juego ya que su polivalencia le permite jugar en varias posiciones, siendo como volante ofensivo con llegada al área en donde tiene mayor incidencia. Esta incidencia en el juego ofensivo se ve reflejada en sus llegadas desde segunda línea para sorprender con algunas asistencias entre líneas o disparo desde fuera del área. |
27 Años | |
Club Tijuana | |
$707,000 | |
Homegrown Players
La franquicia capitalina no se ha quedado atrás en la política de los Homegrown Players, y en una pasada temporada que fue muy difícil para el equipo, dio un gran número de oportunidades a sus jugadores salidos de la cantera, demostrando la confianza en estos. Aunque todavía muchos de ellos son jóvenes y apenas han llegado a la mayoría de edad, Donovan Pines es el jugador que sobresale por encima del resto, habiéndose hecho con un puesto en el once titular. Por detrás de él, el resto de los Homegrown Players han ido adquiriendo experiencia para poco a poco demostrar el gran nivel que atesoran como el atacante Griffin Yow o la perla de la academia del DC United, Moses Nyeman.
Para esta temporada, Donovan Pines será la principal figura de los Homegrown Players y el que más minutos dispute, seguido de un Paredes que tendrá que ir poco a poco irrumpiendo y peleando por un puesto. Los otros dos activos como son Nyeman o Yow, por su juventud, tendrán que ir adquiriendo experiencia poco a poco ya que juegan en posiciones en donde el equipo tiene jugadores de un nivel muy alto.
Jugador | Edad | Contrato | Minutos | Salario |
Donovan Pines | 23 | 2019 | 2.138 | $102,000 |
Griffin Yow | 18 | 2019 | 450 | $76,368.37 |
Moses Nyeman | 17 | 2020 | 490 | ¿? |
Kevin Paredes | 17 | 2020 | 944 | ¿? |
Jacob Greene (N) | 18 | 2021 | 0 | ¿? |
N: Nuevo HGP
Equipación
LOCAL VISITANTE

Estadio
DC United pasó a una nueva fase hace un par de temporadas al construir un nuevo estadio como el Audi Field, después de jugar durante más de 20 años en el obsoleto RFK Stadium. Este estadio de nueva generación tiene unas dimensiones mucho más reducidas a lo que fue su anterior "casa", y eso ha provocado que durante los partidos se viva un mejor ambiente. En su inicio, solo el conjunto de MLS hizo uso del estadio, pero con el paso de las temporadas se le ha sumado las Washington Spirits de la National Women Soccer League (NSWL). Aunque se trata de un estadio específico para el fútbol, desde esta temporada se convirtió en la sede del equipo de fútbol americano DC Defenders de la novedosa XFL, competición que se disputa en los meses en los que la NFL se encuentra en off season. En las últimas temporadas ha entrado en las quinielas para ser una de las sedes para acoger un futuro MLS All-Star.

Fueron varias temporadas las que tardó el conjunto de la capital del país en estrenar su nuevo estadio. Desde que iniciaron su andanza en MLS, jugaron en un estadio que, a pesar de su majestuosidad, parecía desalmado y sin un ambiente propicio para este deporte. Esto llevó a que en 2018 abriese sus puertas, mediada la temporada, y desde ese momento se mostró su impacto. Su aforo se propuso para acoger poco más de 20.000 espectadores, aunque en un principio su diseño era para unos 5.000 más. La empresa encargada de diseñarlo fue Populus, quien ya trabajó con otros estadios de MLS como el Exploria Stadium (Orlando City SC) o el Allianz Field (Minnesota United FC). La marca automovilística Audi es la encargada de poner su nombre al estadio, sobre el cual tendrá la explotación los siguientes 12 años.
Mascota
En el equipo se encuentra una de las mascotas más representativas, no solo del equipo sino también del país. La franquicia de D.F. tiene un águila calva en clara referencia al anima que corona el escudo del equipo, y que además es uno de los símbolos del país norteamericano conocida como Talon, quien anima en todos los encuentros en los que el equipo juega como local. Ha estado animando al DCU desde la primera temporada en la MLS, aunque no siempre tuvo ese aspecto. Con la modernización del escudo y el claro cambio de imagen, Talon también recibió un lavado de cara, dándole un aspecto más simpático y actual.
La mascota está en todos los partidos que el United disputa como local en el Audi Field animando a los aficionados con su show. También suele aparecer en eventos de club a lo largo de la temporada o fiestas privadas.

Calendario Temporada 2021
W | L/V | RIVAL | W | L/V | RIVAL |
1 | L | ![]() |
18 | L | ![]() |
2 | V | ![]() |
19 | V | ![]() |
3 | L | ![]() |
20 | V | ![]() |
4 | V | ![]() |
21 | L | ![]() |
5 | L | ![]() |
22 | L | ![]() |
6 | L | ![]() |
23 | V | ![]() |
7 | L | ![]() |
24 | L | ![]() |
8 | V | ![]() |
25 | V | ![]() |
9 | L | ![]() |
26 | L | ![]() |
10 | V | ![]() |
27 | L | ![]() |
11 | V | ![]() |
28 | V | ![]() |
12 | L | ![]() |
29 | L | ![]() |
13 | V | ![]() |
30 | L | ![]() |
14 | V | ![]() |
31 | V | ![]() |
15 | L | ![]() |
32 | L | ![]() |
16 | V | ![]() |
33 | L | ![]() |
17 | V | ![]() |
34 | V | ![]() |
Rivalidades
Atlantic Cup
DC United forma parte de una de las rivalidades más importantes y longevas de Major League Soccer en donde se enfrenta a New York Red Bulls. Se la conoce como Atlantic Cup, nombre de la copa que recibe el campeón de los partidos disputados entre ambos equipos desde el inicio de la competición, allá por 1996. Es muy común también que entre los aficionados denominen esta rivalidad como I-95 Derby, siendo esta la carretera que separa ambas ciudades. En este enfrentamiento, es el DC United el equipo logró proclamarse campeón en más ocasiones (13), levantando el último en 2016.
Fechas: 25/07, 11/07, 27/10.

Últimas cinco temporadas
Temp. | Temp. Regular | Récord Temp. (V-D-E) | MLS PlayOff´s | U.S. Open Cup | CONCACAF Champ. League |
2016 | 4º Este, 10º Total | 11-10-13 | Knockout Round (Montreal Impact 2-4) | Quinta Ronda | Cuartos de Final |
2017 | 11º Este, 21º Total | 9-20-5 | No se clasificó | Quinta Ronda | No se clasificó |
2018 | 4º Este, 9º Total | 14-11-9 | Knockout Round (Columbus Crew SC 2-2 (2-4)) | Quinta Ronda | No se clasificó |
2019 | 5º Este, 10º Total | 13-10-11 | Knockout Round (Toronto FC 1-5) | Quinta Ronda | No se clasificó |
2020 | 13º Este, 24º Total | 5-12-6 | No se clasificó | ------ | No se clasificó |
Vídeo Esto es MLS
