
Tras apartarse del camino marcado por el equipo en los primeros años, y pasar dos temporadas muy difíciles, Atlanta United FC tratará de recuperar la identidad que los llevó a ser un equipo dominador en Major League Soccer. La llegada de Gabriel Heinze a los banquillos es el regreso de un proyecto que se inició con la expansión del equipo y que en la anterior etapa quedó olvidado, provocando una crisis de resultados que provocó que el equipo terminase entre los peores de la pasada temporada. Ni los títulos logrados hace un par de años han sido suficientes para tapar las carencias y los malos resultados obtenidos en 2020. Con el argentino se recupera también un estilo muy característico con el que consiguieron ser campeones de la MLS Cup 2018 y ese gen ganador que persigue a los equipos entrenador por "El Gringo". Para lograr este objetivo, desde el club se han puesto a trabajar con rapidez en las exigencias del nuevo técnico, realizando movimientos muy interesantes con los que revitalizar el equipo y devolverlos a pelear por títulos. El "Bielsismo" vuelve a MLS.
La temporada 2020 quedará grabada en los libros de historia de Atlanta United FC como una de las peores sino la peor. El equipo llegaba tras haber conseguido dos títulos en la anterior temporada y trataba de mantener el desarrollo del equipo y buscar pelear nuevamente por una MLS Cup. Sin embargo, la temporada quedó marcada en el primer partido de liga con la lesión de su estrella, Josef Martínez, que sufrió una lesión que le apartaría de los terrenos de juego para lo que restaba de campeonato. Posteriormente llegó el Torneo MLS is Back y desde ese momento se comenzó a ver el declive de un equipo que quedó eliminado sin haber anotado un gol en tres partidos y sufriendo tres derrotas. Esta mala actuación fue la gota que colmó la paciencia de la directiva y despidieron a Frank de Boer antes del inicio de la reanudación de la temporada regular. En su puesto se colocó a Stephen Glass, quien haría las veces de interino hasta el final de la temporada, no consiguiendo revertir la situación. Pese a que la ilusión por la recuperación apareció con una victoria en el primer partido, rápidamente las tornas se cambiaron y las derrotas comenzaron a aparecer, dejando un pésimo bagaje de diez derrotas en 18 partidos disputados. De manera aislada consiguieron alguna victoria que les mantuvo hasta las últimas semanas con opciones de clasificarse para PlayOff’s, pero que finalmente solo se quedó en eso, una esperanza. El equipo terminó en la antepenúltima posición de la Conferencia Este, suponiendo un duro golpe para un equipo diseñado para situarse en lo más alto.
Durante la off season, Atlanta United FC han realizado realizado muy pocos cambios en su plantilla, aunque los fichajes acometidos han tenido la gran mayoría un mismo camino, desde el fútbol Sudamericano. El primero de los refuerzos en incorporarse fue el de un futbolista que ya pertenecía a la franquicia pero que tenía ficha con el segundo equipo, Erik López. El joven delantero paraguayo es una importante apuesta del equipo y en esta temporada logrará por fin su sueño de debutar con el primer equipo tras un año amoldándose a la competición estadounidense en USL. Pero hubo dos nombres por encima del resto que ilusionan a la afición. El primero de ellos es un viejo conocido del entrenador y del fútbol europeo como Lisandro López, que firmó por una temporada para ayudar al equipo en una segunda juventud. El otro es el mediocentro Santiago Sosa procedente de River Plate que, tras varias semanas, negociando se convirtió en nuevo jugador de “The Five Stripes”. En los últimos días previos al inicio de la temporada, el equipo logró firmar a un central contrastado como Alan Franco que llega como Designated Player. En el capítulo de salidas, el club no renovó a uno de los jugadores que más ha dado al equipo en estas temporadas como fue el mediocentro Jeff Larentowicz quien terminó por retirarse. Manuel Castro volvió a su anterior club tras finalizar su cesión sin haber podido demostrar lo que de él se esperaba. Eric Remedi fue otras de las bajas más llamativas con destino a San Jose, tras haber sido una pieza importante en el trabajo de contención del equipo.
Entrenador: Gabriel Heinze
A pesar de saberse de la interinidad del anterior entrenador, los dirigentes de Atlanta United se tomaron con tranquilidad la contratación de su nuevo entrenador, buscando al candidato indicado y que cuajase a la perfección con el proyecto que se había desarrollado en el pasado. Eso es lo que llevó a la franquicia a firmar a uno de los entrenadores más prometedores del fútbol argentino que conoce muy bien el modelo de juego y el proyecto que se inició con el "Tata" Martino, ya que ambos entrenadores han "bebido" de las mismas aguas, el "Bielsismo". Con el "Gringo" se espera ver un Atlanta United FC con un estilo muy ofensivo que busque darle velocidad a sus acciones y trate de sorprender con la movilidad de todas sus piezas en el ataque mientras que mantiene el control de la pelota y crea los espacios. Además de un modelo de juego, el entrenador tiene la idea de instaurar un proyecto de equipo que ya ha desarrollado en otros clubes como es el del desarrollo de jóvenes valores de la academia que tan importantes se han convertido en MLS.

Gabriel Heinze ha sido el último entrenador que ha surgido en el fútbol argentino con una gran progresión y un futuro prometedor por delante, después de haber conseguido un gran resultado con su anterior equipo. Como futbolista compitió en los mejores clubes del fútbol europeo desde que arribó en el Viejo Continente de la mano del Real Valladolid. Su salto de calidad lo dio al firmar por el Manchester United FC a lo que le siguió un paso por el Real Madrid. Olympique de Marseille y AS Roma fueron sus últimos clubes antes de retirarse en Newell’s Old Boys. En la siguiente temporada comenzó su etapa como entrenador mientras que se formaba, dirigiendo a Godoy Cruz, lo que le supuso muchas críticas por parte de la afición. En 2016 fue contratado como técnico de Argentinos Juniors con quienes logró realizar una gran temporada, devolviéndoles a la Primera División Argentina tras varias temporadas en la B. Su última experiencia fue con Vélez Sarsfield a quienes devolvió parte de la gloria que habían perdido, consiguiendo clasificarse para dos Copas Sudamericanas de manera seguida y creando un proyecto de futuro muy interesante que es lo que ha llevado a los "emeleseros" a firmarlo.
Jugadores a seguir
Playmaker. Marcelino Moreno

El gran fichaje de la pasada temporada de Atlanta United FC no tuvo demasiados partidos para demostrar el porqué de la apuesta del equipo por él, y aun así, dejó muy buen sabor de boca. Pese haber disputado apenas una decena de partidos en el último año, el jugador argentino dejó una gran impresión nada más llegar e incluso le dio tiempo a anotar un par de goles y conceder una asistencia. Será en esta temporada, más amoldado a sus compañeros y con un equipo prácticamente nuevo, cuando Marcedinho enseñará sus mejores cualidades y todo el fútbol que tiene. Marcelino Moreno es un volante ofensivo que necesita tener libertad de movimientos para aparecer por todo el frente del ataque, aunque su mayor incidencia se produce por el carril central. Le gusta aparecer desde segunda línea, aprovechando los espacios generados por los delanteros o sorprender con disparos desde fuera del área gracias a su potente y preciso disparo.
Ave Fénix. Miles Robinson

La pasada temporada no fue sencilla para el central estadounidense que, además de realizar una mala temporada junto con el resto del equipo, las lesiones le hicieron perderse varios partidos. El futbolista quiere resarcirse de este bache y volver a ser ese central dominante que en 2019 le hizo ser finalista del premio al mejor defensor de la temporada y elegido para el MLS Best XI. Tiene las aptitudes porque ya lo ha demostrado, ahora toca que con este proyecto que empieza, tome las riendas de la defensa del equipo de Georgia. Su complexión atlética y potente físico le permite salir ganador de innumerables enfrentamientos contra otros atacantes, y le convierte en un defensor muy resuelto. Pero no solo reluce por su acierto en las acciones defensivas. Miles Robinson es un central con una buena salida de balón y un buen golpeo de larga distancia. Todas estas aptitudes las complementa con un dominio del juego aéreo en acciones a balón parado.
Apuesta. Santiago Sosa

El mediocentro es una apuesta personal del entrenador que le ha visto y seguido en su último año en River Plate. Aunque apenas tuvo continuidad con el conjunto “Millonario”, el futbolista dejó una gran impresión en los partidos que disputó y eso es lo que ha provocado que Atlanta United FC confíe en uno de los mediocentros con más proyección del fútbol argentino. Con su llegada se convertirá en un futbolista importante para el juego del equipo, ya que, con una plantilla y un once tan ofensivo como el que presentarán, necesitarán un jugador que contenga y equilibre. Santiago Sosa es un mediocentro posicional que realiza un gran trabajo de destrucción, siendo siempre el futbolista que está atento para llegar a las coberturas y a las ayudas al resto de sus compañeros. De este trabajo es lo que le coloca entre uno de los mejores porcentajes en recuperaciones por partido disputado ha obtenido. Tampoco hay que desdeñar sus llegadas desde segunda línea ya que, a pesar de no aparecer en muchas ocasiones, cuando lo hace sorprende con disparos desde larga distancia.
Atlanta United FC 2021
Con la llegada de Heinze, la franquicia espera recuperar esa identidad que tuvo en su primera etapa en la que se pudo ver un equipo muy dinámico y ofensivo, con una gran capacidad de dominio de los partidos. Volveremos a ver un equipo muy veloz y que trate de aprovecharse del dinamismo de los jugadores de ataque, explotando un sistema de 1-4-3-3 con el que Heinze se encuentra muy cómodo. La portería continuará teniendo al veterano Brad Guzan, quien compartirá la última defensa del equipo con Ronald Hernández como lateral derecho, Miles Robinson y Alan Franco como centrales y Georgo Bello en el lateral izquierdo. El centro del campo será compartido por uno de los recién llegados como Santiago Sosa que ejercerá de mediocentro defensivo, acompañado de un Emerson Hyndman quien tendrá libertad de movimientos y el “playmaker” del equipo, Marcelino Moreno, con clara vocación ofensiva. El ataque quedará conformado con Ezequiel Barco como extremo izquierdo con capacidad para llegar a portería, Jürgen Damm por la derecha con una clara vocación mayor a actuar como extremo puro y duro, y Josef Martínez que vuelve tras la lesión como referencia.

Datos de la Franquicia
Nombre: Atlanta United FC
Apodo: "The Five Stripes", ATLUTD, #UniteAndConquer
Fundación: 2014
Propietario(s): Arthur Blank
Conferencia: Este
Estadio: Mercedes-Benz Stadium (42.500 espectadores)
Títulos: 1 (2018)
Competición |
![]() |
![]() |
![]() |
Título | 1 | 1 | 1 |
Temporada | 2018 | 2019 | 2019 |
Plantilla Temporada 2021
Núm | Nombre | Pos | PJ | G | A | Est |
1 | ![]() |
PT | 196 | 0 | 0 | |
18 | ![]() |
PT | 0 | 0 | 0 | |
25 | ![]() |
PT | 27 | 0 | 0 | |
2 | ![]() |
DF | 0 | 0 | 0 | Int |
3 | ![]() |
DF | 12 | 0 | 0 | |
4 | ![]() |
DF | 38 | 2 | 1 | Int |
6 | ![]() |
DF | 0 | 0 | 0 | DP, Int |
11 | ![]() |
DF | 112 | 5 | 14 | |
12 | ![]() |
DF | 63 | 0 | 0 | |
21 | ![]() |
DF | 23 | 2 | 1 | HG |
26 | ![]() |
DF | 38 | 2 | 1 | Int |
32 | ![]() |
DF | 0 | 0 | 0 | HG |
33 | ![]() |
DF | 34 | 1 | 2 | |
35 | ![]() |
DF | 0 | 0 | 0 | |
5 | ![]() |
CC | 0 | 0 | 0 | Int |
8 | ![]() |
CC | 64 | 10 | 11 | DP |
9 | ![]() |
CC | 15 | 0 | 0 | Int |
10 | ![]() |
CC | 6 | 2 | 11 | Int |
14 | ![]() |
CC | 0 | 0 | 0 | Int |
20 | ![]() |
CC | 37 | 3 | 6 | |
22 | ![]() |
CC | 14 | 0 | 4 | Int |
23 | ![]() |
CC | 18 | 1 | 1 | Int |
28 | ![]() |
CC | 0 | 0 | 0 | HG |
29 | ![]() |
CC | 44 | 1 | 2 | |
30 | ![]() |
CC | 0 | 0 | 0 | HG |
7 | ![]() |
DC | 93 | 82 | 12 | DP |
15 | ![]() |
DC | 0 | 0 | 0 | Int |
16 | ![]() |
DC | 0 | 0 | 0 | Int |
31 | ![]() |
DC | 110 | 37 | 8 | Int |
36 | ![]() |
DC | 0 | 0 | 0 | HG |
DP: Designated Player
HG: Homegrown Player
GA: Generation adidas
Int: International Slot
Jugadores Franquicia
![]() |
El "pequeño" futbolista argentino tiene ante sí un nuevo reto para tomar las riendas de su carrera deportiva y volver a lanzarse con las miras puestas en una llegada al fútbol europeo en un futuro no muy lejano. Desde su llegada a Atlanta United FC, su estancia ha sido como la de un tiovivo, con subidas y bajadas estrepitosas, la mayoría de ellas a causa de factores extradeportivos. Eso le ha llevado a ser perdido de vista por algunos clubes europeos y si quiere volver a levantar ese interés, tendrá que dar un paso adelante. Con el inicio de un nuevo proyecto en la franquicia, Ezequiel Barco tendrá que demostrar una responsabilidad y madurez que le permita volver a ser uno de los futbolistas más desequilibrantes, no solo de su equipo, sino también de la competición. El joven extremo es un peligro con el balón en los pies, generando constantemente ocasiones sobre la portería de su rival gracias a su técnica individual y su olfato goleador. |
22 Años | |
CA Independiente | |
$1,425,000 | |
![]() |
El gran fichaje de la pasada temporada de Atlanta United FC no tuvo demasiados partidos para demostrar el porqué de la apuesta del equipo por él, y aun así, dejó muy buen sabor de boca. Pese haber disputado apenas una decena de partidos en el último año, el jugador argentino dejó una gran impresión nada más llegar e incluso le dio tiempo a anotar un par de goles y conceder una asistencia. Será en esta temporada, más amoldado a sus compañeros y con un equipo prácticamente nuevo, cuando Marcedinho enseñará sus mejores cualidades y todo el fútbol que tiene. Marcelino Moreno es un volante ofensivo que necesita tener libertad de movimientos para aparecer por todo el frente del ataque, aunque su mayor incidencia se produce por el carril central. Le gusta aparecer desde segunda línea, aprovechando los espacios generados por los delanteros o sorprender con disparos desde fuera del área gracias a su potente y preciso disparo. |
24 Años | |
CA Independiente | |
¿?¿?¿?¿?¿?¿? | |
![]() |
I’ll be back. Esas fueron las palabras de Josef al caer lesionado en las primeras semanas de competición. Una lesión que le hizo perderse toda la temporada 2020, pero que le ha servido para recuperarse y volver al equipo con aún más ganas de ser ese futbolista determinante que consiguió ser el mejor jugador de 2018, pero sobre todo, ayudar a Atlanta United FC a superar un bache que les dejó fuera de PlayOff’s. El delantero venezolano llega al 100% y eso significa que el gol está asegurado en un equipo al que le faltó eso durante 2020. Nadie va a descubrir quien es Josef Martínez, sus números, sus, goles, su juego y sus reconocimientos son más que suficientes para ver que se está delante de uno de los futbolistas más determinantes de MLS. El delantero es un bregador nato, un futbolista que juega con una intensidad inusitada, ya sea en acciones defensivas para presionar u ofensivas. Además de su innato olfato goleador, aprovecha a la perfección su físico con una potencia y fuerza que le permite rivalizar con los defensores más contundentes. |
27 Años | |
Torino FC | |
$3,058,333.33 | |
Homegrown Players
Atlanta United FC es una de las pocas franquicias que, desde la creación de las academias, en su año de expansión dio importancia a Homegrown Players, presentándolos en su primera plantilla. Este fue el claro ejemplo de un Andrew Carleton que, a pesar de pertenecer a la plantilla, no tuvo mucha participación en el equipo. Eso significó que desde 2017, fueran varios los Homegrown Players los que llegaron a la primera plantilla, aunque no fue hasta la pasada temporada cuando estos comenzaron a tener mayor participación. Con la llegada de Heinze y su filosofía, se espera que estos futbolistas formados en la academia tengan una mayor presencia en el equipo, tratando de desarrollar una idea de club muy acorde con lo visto en los últimos años en MLS.
Para esta temporada, Goerge Bello es el canterano más representativo de la actual plantilla y estará seguramente ante su última con la camiseta de "The Five Stripes", por lo que se espera que continúe con el puesto de titular y progresando en su carrera. A este se le suma dos futbolistas que ya tuvieron presencia la pasada temporada como fueron Campbell y Wolff que, con una mayor experiencia en el primer equipo, cuenten con minutos y entren en la rotación durante la temporada. El resto de los Homegrown Players posiblemente tengan que esperar minutos y su presencia no sea tan activa.
Jugador | Edad | Contrato | Minutos | Salario |
George Bello | 19 | 2018 | 1.825 | $79,000 |
George Campbell | 19 | 2020 | 46 | ¿? |
Tyler Wolff | 18 | 2020 | 18 | ¿? |
Jackson Conway (N) | 19 | 2021 | 0 | ¿? |
Efrain Morales (N) | 17 | 2021 | 0 | ¿? |
Machop Chol (N) | 22 | 2021 | 0 | ¿? |
N: Nuevo HGP
Equipación
LOCAL VISITANTE

Estadio
Hablar del Mercedes-Benz Stadium es hacerlo sin ninguna duda de uno de los mejores estadios de la competición y en el que, dicho por muchos jugadores, puedes disfrutar del mejor ambiente cada dos semanas. En este estadio disputan sus partidos como local el equipo de Atlanta United FC de MLS, compartiéndolo con los Atlanta Falcons de la National Football League (NFL). Esto es debido a que ambas franquicias pertenecen al mismo grupo inversor, presidido por Arthur Blank. Posee un techo retráctil y el video marcador que rodea todo el estadio, características que lo convierten en único. Considerado como un estadio de última generación, su novedoso diseño, el apoyo de los aficionados a sus equipos y las instalaciones han permitido que recoja en estos años dos eventos importantes como fueron el MLS All-Star 2018 y la Super Bowl LII en 2019.

2017 fue la fecha elegida para que el Mercedes-Benz Stadium abriese sus puertas, aunque algunos retrasos en la construcción hicieron que la fecha definitiva tuviese que posponerse. En un principio, estaba planificado que fuese con el debut de Atlanta United FC en MLS cuando el nuevo estadio se inaugurase, sin embargo, terminó siendo para el inicio de la temporada de NFL en agosto cuando acabo estrenándose con un amistoso entre los Falcons y Arizona Cardinals. La capacidad para los partidos de la MLS será de unos 42.500 espectadores, aunque para los partidos de los Atlanta Falcons será de unos 71.000. Para eventos especiales como la Super Bowl o una FIFA Copa del Mundo, el aforo se verá ampliad hasta los 83.000 espectadores. Sin embargo, el éxito del equipo en temporadas pasadas y el apoyo de los aficionados hicieron que partido tras partido, el aforo para el fútbol superase los 70.000 espectadores, batiendo récords de asistencia, uno detrás de otro. El estadio lleva el nombre de la empresa automovilística Mercedes-Benz, que adquirió los derechos de explotación para los siguientes años.
Calendario Temporada 2021
W | L/V | RIVAL | W | L/V | RIVAL |
1 | V | ![]() |
18 | V | ![]() |
2 | L | ![]() |
19 | L | ![]() |
3 | V | ![]() |
20 | L | ![]() |
4 | V | ![]() |
21 | V | ![]() |
5 | L | ![]() |
22 | L | ![]() |
6 | V | ![]() |
23 | L | ![]() |
7 | L | ![]() |
24 | L | ![]() |
8 | L | ![]() |
25 | L | ![]() |
9 | V | ![]() |
26 | V | ![]() |
10 | L | ![]() |
27 | L | ![]() |
11 | V | ![]() |
28 | V | ![]() |
12 | V | ![]() |
29 | V | ![]() |
13 | L | ![]() |
30 | L | ![]() |
14 | V | ![]() |
31 | L | ![]() |
15 | L | ![]() |
32 | L | ![]() |
16 | V | ![]() |
33 | V | ![]() |
17 | V | ![]() |
34 | V | ![]() |
Últimas cinco temporadas
Temp. | Temp. Regular | Récord Temp. (V-D-E) | MLS PlayOff´s | U.S. Open Cup | CONCACAF Champ. League |
2016 | No Participó | ----- | ----- | No Participó | No Participó |
2017 | 4º Este, 4º Total | 15-9-10 | Knockout Round (Columbus Crew SC (1)1-1(3)) |
Quinta Ronda |
No Participó |
2018 | 2º Este, 2º Total | 21-7-6 | Campeón | Dieciseisavos de Final | No Participó |
2019 | 2º Este, 3º Total | 18-12-4 | Final Conferencia (Toronto FC 1-2) | Campeón | Cuartos de Final |
2020 | 12º Este, 23º Total | 6-13-4 | No se clasificó | ------ | Cuartos de Final |
Vídeo Esto es MLS
