
Ramón Planes se ha estrenado esta temporada como director deportivo del Real Betis, consiguiendo realizar un fantástico mercado de fichajes. La crisis económica que asola a gran parte de los clubes españoles era un gran impedimento para poder fichar, pero el leridano ha conseguido reforzar casi todas las carencias del equipo heliopolitano, aún con la posibilidad de nuevas llegadas a la plantilla andaluza.
Posición por posición
En la portería ha habido pocos cambios. Rui Silva seguirá siendo el guardameta principal del equipo, puesto que aún le quedan tres años de contrato. En junio, la directiva verdiblanca decidió seguir apostando por Claudio Bravo, consiguiendo así llegar a un acuerdo con el chileno por una extensión de contrato hasta 2024. Finalmente, Dani Martín se marchó a coste cero al FC Andorra.
La defensa ha sido una de las secciones que más ha renovado Planes. Empezando por los laterales, Héctor Bellerín volvió a casa para rotar junto a Sabaly en el carril derecho, mientras que en la banda izquierda, los jóvenes Juan Miranda y Abner Vinicius seguirán peleando por el puesto de titular. Por último, tras varios años sin dar el nivel necesario, Martín Montoya rescindió su contrato con el Betis. En el centro de la defensa hay hasta cuatro centrales disponibles para la temporada. Los dos titulares la pasada campaña, Germán Pezzella y Luiz Felipe, parecen mantenerse a pesar de que varios clubes han mostrado interés por ellos. Marc Bartra, tras llegar al término de su acuerdo con el Trabzonspor, se ha unido a las filas verdiblancas, de la mano de Chadi Riad, también canterano del FC Barcelona.
La defensa ha quedado fortalecida tras un mercado en el que era clave traer un central de garantías y reforzar los carriles, que tras la marcha de Bellerín y Àlex Moreno, ambos habían quedado bastante desprotegidos. En la banda izquierda no hay incorporaciones, por lo que se supone que Manuel Pellegrini confía en Miranda y Abner para cubrir el puesto.
El medio del campo había sido durante los últimos años la posición que mejor estaba cubierta del equipo, pero tras el mercado de fichajes, la calidad y el toque del Betis tambalean a la espera de que los fichajes cumplan con su deber. El retiro de Joaquín y la marcha de Sergio Canales al Rayados de Monterrey han sido dos problemas duros de resolver, y aún no se sabe si los recambios funcionarán. Diego Lainez se marchó traspasado a Tigres, mientras que Rober González pasará la temporada cedido en el Nimega. Paul parece ser uno de los descartes de Pellegrini, y según informan varios diarios españoles, gusta bastante en Girona. También hay que con la rápida baja de Collado, que apenas unos días después de llegar, se marchó al Al-Okhdood árabe.

Los dos pivotes siguen aún en pie, Guido Rodríguez y Wiliam Carvalho. Sobre el portugués había habido una especial especulación en julio por una posible oferta de Arabia que rondaba los 30 millones de euros, pero finalmente ‘’Willy’’ se queda en el Villamarín. Nabil Fekir, que aún sigue recuperándose de su rotura del ligamento cruzado, llegará en unas semanas a los terrenos de juego. El rol del capitán lo tomará Guardado, que tendrá que enseñar los valores de la institución a las nuevas incorporaciones para el medio campo; Isco, Altimira y Marc Roca. La prensa española apunta a que Pellegrini pidió a Saelemaekers para cubrir la baja de Joaquín, pero quizá la solución ya está en casa con la presencia del joven canterano Rodri, que irrumpió como un rayo el último año.
El mediocampo es una posición delicada, que aún no parece estar del todo terminada. Ramón Planes sigue trabajando para sustituir las bajas de la escuadra sevillana; entre los más sonados, Saelemaekers y Lo Celso.
Llegando a la punta de la lanza andaluza es donde vienen las mayores preocupaciones de la afición. En delantera, la marcha de Raúl García, que había sido el segundo máximo goleador de La Liga Smartbank con el Mirandés en la temporada 22/23, ha sido de lo más controvertida, pues el principal problema del Betis ha sido la falta de gol. Borja Iglesias tuvo un pico de rendimiento a mitad de temporada, pero después de bajar un poco el ritmo, William José tampoco pudo estar a la altura y si hubiesen habido 3 jornadas más, quizá el Betis no estaría en la Europa League. Juanmi tampoco continuará en el Real Betis, puesto que una oferta del Al-Riyadh convenció al tiburón de Coín y finalmente no se mantendrá en tierras andaluzas.
El mercado del Real Betis ha dejado lugar a una importante división entre la afición, pues mientras una parte defiende que Ramón Planes se ha lucido y ha realizado una ardua tarea de una manera muy económica, otra piensa que los fichajes no terminan de encajar y que los problemas que carcomieron al Betis durante el final de temporada siguen aún presentes. No habrá forma de comprobarlo hasta que después de varios partidos, se pueda estudiar la dinámica del club.
