
Por fin, tras la larga espera veraniega, el fútbol alemán está de vuelta. Lo hacía por todo lo alto con un duelo entre campeones, el conjunto que lleva reinando el país en la última década sin oposición, contra el sorprendente campeón de la Europa League. Eso tan solo era la bajada del telón, pues había máxima expectación por ver las candidaturas de conjuntos como Borussia Dortmund o Bayer Leverkusen o ver si las buenas sensaciones de Friburgo o Union Berlín se traducen en mantenerse firmes o incluso dar un paso hacia delante en esta nueva campaña futbolística.
Eintracht Frankfurt vs Bayern Múnich
En el Deutsche Bank Park se citaban dos campeones para estrenar el curso futbolístico germano por todo lo alto. Deniz Aytekin, el experimentado colegiado era el encargado de impartir justicia en un encuentro que se desarrolló con un lleno general, 51.500 asistentes aportaron el color en las gradas.
El partido comenzó de cara a los visitantes desde bastante pronto, una pillería de Kimmich puso el primer gol en el luminoso. Aprovechando un libre directo lejano, engañó a los rivales y a sus propios compañeros, pues cuando todo indicaba que optaría por un servicio medido al área, acabó golpeando a puerta y sorprendió atravesando el lado de fuera de la barrera, que sólo la formaba un jugador y colocando la bola en la red, tan solo habían transcurrido cinco minutos del encuentro.
Con mucha facilidad también llegó el (0-2), obra del defensor francés Benjamin Pavard, a la salida de un córner, un rechace cayó en el segundo palo y el galo puso el segundo tanto en el marcador. Tuta estuvo a punto de hacer que su equipo reaccionara. En un córner, logró deshacerse de su marca y rematar el servicio, pero el balón terminó estrellándose en el travesaño. El conjunto local comenzaba a llegar y disfrutar de ocasiones de peligro, pero a la media hora de juego, Gnabry servía un balón milimetrado a la cabeza de Sadio Mané para que éste hiciera su primer gol en Bundesliga y el 0-3.

En una jugada de combinación en el área entre Mané y Müller, este último le sirvió la pelota a Musiala para que, a placer, hiciera el cuarto de la noche para los bávaros y al borde del descanso, Gnabry aprovechaba otra gran asistencia de Müller para poner el 0-5. Al descanso, el partido ya estaba listo para la sentencia y nada se veía de ese conjunto que meses atrás se proclamaba campeón de la Europa League en el Ramón Sánchez Pizjuán.
Oliver Glasner introdujo tres cambios en el descanso y la segunda mitad, con todo decidido, también serviría a Nagelsmann para darle minutos a los jugadores recién llegados. En el minuto 64 de partido, una osada acción de Neuer fuera del área hizo que no entregara con garantías el balón a un compañero y lo aprovechó Ronald Kolo Muani para hacer el gol del honor de los locales.
El 1-6 que acabaría siendo definitivo. Lo puso de nuevo Musiala, tras una asistencia maravillosa de Leroy Sané. A lo largo de la segunda mitad pudieron debutar Gravenberch, Mazraoui, Mathys Tel y Matthijs de Ligt. El campeón volvió a demostrar que con ellos no cabe duda, siempre son candidatos a todo y en el Eintracht suenan algunas alarmas, quizás el equipo esté muy verde para el reto de la Champions League.
Union Berlín vs Hertha Berlín
El Stadion An der Alten Försterei se vestía con su ropa de gala para recibir en la jornada inaugural liguera a sus vecinos y rivales de la capital. Fecha muy importante para los del barrio de Kopenick, pues en las últimas temporada le tienen tomada la medida al conjunto blanquiazul y además, les acaban sacando muchos puntos de distancia en la clasificación, tal es la separación que mientras los locales andan de aventuras por Europa, los visitantes se han visto inmersos en la lucha por la relegación, de un tiempo a esta parte cómo ha cambiado el cuento.
El conjunto local acumulaba 3 victorias consecutivas en los enfrentamientos ante el Hertha, entre liga y copa. Tras el del día sábado, ya son 4. Las gradas del estadio estaban a rebosar, había muchas ganas de comenzar la liga con buen pie y tras la dolorosa salida del nigeriano Awoniyi, todas las miradas estaban puestas en el jugador llegado de la liga Suiza, Jordan Pekof.
Sin duda eligió la manera de debutar que más gusta, la de anotar goles y hacer comunión con la afición, sobre el minuto 34 de partido, un envío de Sheraldo Becker era aprovechado por el delantero estadounidense para abrir el marcador y firmar su primer tanto en Bundesliga con su nuevo conjunto. Con este resultado nos íbamos al descanso, la sensación es que era un pelín corto, pues en general había agitado bastante más el corral el conjunto local y la renta, pese a ello, era mínima, no había posibilidad a dormirse.
Apenas cinco minutos después de la reanudación del choque, Sheraldo Becker, tras una asistencia de Janik Haberer, ponía el segundo tanto favorable a su equipo y hacía que se desatara la felicidad y la euforia en las gradas. La puntilla de la sentencia la ponía Robin Knoche muy poquito después, hacía el 3-0 y de nuevo, haciendo valer la condición ganada por derecho de su propio equipo de ser la punta de la lanza en lo que a conjuntos berlineses respecta, de nuevo se vislumbraba una contundente victoria de los que visten de rojo y blanco.
En el 85 Lukebakio ponía el definitivo 3-1, de nuevo había sido superior el conjunto local y había sabido mantener el ritmo del partido para no darle ninguna opción al conjunto visitante. Ya no es fruto de la casualidad, cada vez parece más y más evidente que la corona del fútbol de la ciudad de Berlín ha pasado a manos de otro rey, que además, está haciendo las delicias con sus aficionados, superándose cada año y llevando la ‘Union’ a través de los estadios del viejo continente mediante la competición europea de clubes.
Borussia Mönchengladbach vs TSG 1899 Hoffenheim
En el Borussia Park se citaban los entrenados por Daniel Farke y los pupilos de Andre Breitenreiter. El conjunto visitante comenzó bastante mal, a los veinte minutos de juego Stefan Posch recibía una doble amarilla, lo que hizo que hasta esa acción llegara su partido. Pese a ello, se adelantaron los de azul, Robert Skov ponía por delante a su equipo, aunque eran conscientes que iba a tocar sufrir bastante para mantener la ventaja en el marcador.
Los ‘Potros’ reaccionaron antes del descanso y Bensebaini, tras asistencia del fichaje Itakura, consiguió la igualada. Tras una segunda mitad de mucho trabajo, acabaría claudicando el conjunto de Sinsheim, Alesane Plea asistió a Marcus Thuram para poner por encima a los locales y a los pocos minutos, la sentencia fue obra de Niko Elvedi, cerrando el encuentro y permitiendo que Daniel Farke se estrene en su primer partido liguero con victoria.
Wolfsburgo vs Werder Bremen
El recién ascendido conjunto norteño en la jornada inaugural debía visitar el Volkswagen Arena para medirse al conjunto de Niko Kovac, que se estrenaba en el banquillo local. En un partido con muchas similitudes, pues ambos conjuntos comparten los colores que les apasionan, el verde.
El partido estuvo muy emocionante, con muchas ocasiones en el primer tiempo y mucho espectáculo. El conjunto local se adelantaba a los diez minutos del inicio con un gol del delantero Lukas Nmecha, tras asistencia de Patrick Wimmer. Tras esto, el conjunto visitante empezó a gustarse y a producir acciones ofensivas, muestra de ello fue que en dos minutos consiguió voltear el marcador. Nicklas Fullkrug puso el tanto del empate y Leonardo Bittencourt fue el que puso el partido patas arriba con el 1-2.
El equipo de Bremen mantuvo la calma y tuvo gran parte de la segunda mitad del partido en la fase que quería, pero en el tramo final, la insistencia de los locales acabaría dando sus frutos. A falta de cinco minutos para el final del encuentro, el centrocampista Guilavogui batía a Pavlenka y ponía el empate definitivo.
Bochum vs Mainz 05
Aunque para muchos era de los candidatos favoritos para el descenso, el Bochum jugó bien sus cartas y compitió, ganando así su estancia en Bundesliga otro año más. En la jornada inicial, el Mainz 05 de Bo Svensson era el encargado de visitarlos. Los de Svensson querían mantener las buenas sensaciones de ciertos tramos de la pasada campaña y pese a bajas sensibles, estaban preparados para competir al máximo nivel.
A los veinticinco minutos de partido, un centro servido por Edimilson Fernandes fue cabeceado por Onisiwo para poner el 0-1. Crecía el Mainz a medida que pasaban los minutos, fabricaban ocasiones y metían miedo a sus rivales, pero en una de esas, se pudo sacudir el conjunto local y logró sorprender al equipo de Maguncia. Kevin Stöger hacía el empate.
No encajó el golpe del todo bien el Mainz que vio como poco a poco la segunda mitad estuvo más de cara para los locales, pero finalmente el partido se abrió y dejó opciones a ambos, siendo precisamente de nuevo Onisiwo quien aprovechó su oportunidad y anotó un segundo gol para darle la victoria a su conjunto.
Augsburgo vs Friburgo
El WWK Arena de Augsburgo recibía en el partido debut a uno de los conjuntos que más impresionó en el año pasado, el SC Friburgo. No iban de turismo los del sur de Alemania, que aunque con algunas bajas destacables, salieron con esa capacidad para competir sean cuales sean las circunstancias.
La primera mitad estuvo muy disputada, con una igualdad general y con la sensación de que el partido difícilmente podría virar el rumbo que estaba llevando, pero en la segunda mitad, la balanza se rompió hacia el lado del Friburgo. En cuanto comenzó el segundo tiempo, Michael Gregoritsch ponía el primero y tan solo unos minutos después, ampliaba la ventaja Vincenzo Grifo.
El combinado local, tras el jarro de agua fría de estos dos batacazos en forma de goles, quedó muy limitado y no pudo levantarse del rapapolvo. Ginter pondría el tercero y cerraría la cuenta Ritsu Doan, el recién fichado procedente del PSV Eindhoven. La máquina confeccionada por Streich no para con el paso de los años.
Borussia Dortmund vs Bayer Leverkusen
Dos de los candidatos a la pelea por las posiciones más altas de la tabla e incluso para algunos, como potenciales sucesores del Bayern Múnich, entre otras cosas, por el buen rendimiento de todos los jugadores jóvenes que poseen, se veían las caras en el último encuentro de la jornada sabatina. La extraordinaria actuación del Bayern hacía que ambos conjuntos necesitaran desde ya los tres puntos y brindar una buena actuación a sus aficiones.
Además estaba previsto un homenaje para el costamarfileño Sebastian Haller, tras confirmarse los peores pronósticos acerca de su reciente enfermedad detectada, por la cual estará unos meses fuera de los terrenos de juego, el mundo del fútbol ha querido mostrar su cariño al reciente fichaje del equipo de Dortmund a lo largo del fin de semana.
El encuentro, como cabía esperar, iba a estar muy equilibrado y así acabó siendo. Las pocas ocasiones estaban siendo de los de Terzic, que en el minuto diez del encuentro, su capitán Marco Reus aprovechó un balón sin dueño en el área rival para poner el que acabaría siendo el único tanto del encuentro.
El Borussia formó arriba con Moukoko, Adeyemi y Malen, una delantera muy joven, pero que a buen seguro, rendirá a medida que vayan teniendo oportunidades en forma de minutos. Se esperan también grandes cosas de Patrick Schick, que tras su gran año pasado, debe mantener las cifras goleadoras y pudo debutar Hlozek, fichado del fútbol checo y del que se esperan grandes cosas por todo lo que ha mostrado pese a su jovialidad.
La segunda mitad estuvo más pareja, con ocasiones para los dos conjuntos, pese a que el marcador no se movería más. En el último minuto de partido, el guardameta visitante usó las manos fuera del área y tras la ayuda del VAR, Felix Brych decidió expulsarlo y Tapsoba acabó en su lugar al no disponer de más cambios.
Stuttgart vs RB Leipzig
El actual campeón de DFB Pokal y subcampeón de la Supercopa Alemana se medía en el Mercedes-Benz Arena de Stuttgart al conjunto anfitrión. Por el conjunto visitante, se iba a estrenar uno de los nombres más sonados del mercado estival, David Raum, el cual llegó a sonar para el Manchester City, pero que el conjunto Sajón no dió opción a especulaciones y cerró rápidamente el trato con el ex del Hoffenheim. Dominik Szoboslai también parecía que iba a ser de la partida, pero finalmente tuvo que ver el inicio del partido desde el banquillo.
A los 8 minutos, el hombre más en forma de la pasada edición del torneo germano adelantaba a los suyos. Christopher Nkunku aprovechaba un envío al área para cruzar la pelota y ponerla lejos del alcance de Florian Müller. A la media hora de encuentro, una pared entre Ahamada y Kalajdzic permitió que el francés pusiera de nuevo la igualdad en el marcador.
La segunda mitad sólo tuvo un dueño y ese fue el equipo de Tedesco, a través de constantes llegadas sometió al conjunto rival, que pese a ello, consiguió salir airoso y no encajó ningún gol, manteniendo en todo momento el mismo marcador con el que se volvía del descanso. Forsberg y Sorloth entraron cuando ya quedaba muy poco de encuentro y los puntos se repartieron para ambos conjuntos.
Colonia vs Schalke 04
La jornada ponía el punto y final en Colonia. El Rhein Energie Stadion sería testigo del duelo entre dos ilustres, además de darle la bienvenida de nuevo al Schalke 04 en la competición.
En un giro dramático de los acontecimientos, se le torció por completo la tarde al conjunto minero. Primero le anularon un gol a Zalazar y pasada la media hora de juego, Dominick Drexler fue expulsado por soltar la pierna a un contrario. El partido se iba como había empezado al descanso, pero dejando al conjunto de la ciudad de Gelsenkirchen en clara desventaja.
Tras la reanudación, el Schalke se desordenó y concedió muchas oportunidades, en la primera de ellas, Luka Kilian consiguió el primer tanto para los suyos. Y poco más tarde, en otra jugada con muchos rebotes, el balón le caía a Florian Kainz para aumentar la cuenta. Descontaría a través de un cabezazo inapelable Marius Bulter y finalmente el 3-1 con el que acabó el partido fue obra de Dejan Ljuvicic, con otro soberbio cabezazo inalcanzable para Schwolow.
